Programa de Investigación Conjunta 2022 - Taller CEMLA sobre Mercados Laborales
El CEMLA organizó los días 11 y 12 de agosto de 2022 el Taller CEMLA sobre Mercados Laborales, dentro del Programa Conjunto de Investigación 2022. La edición de este año se realizó de manera digital y reunió a los autores de cinco trabajos (en proceso) sobre mercados laborales para los contextos de algunos países latinoamericanos y europeos. Los autores están afiliados a los bancos centrales de Bolivia, Costa Rica, Perú, España y Uruguay.
Las presentaciones del Taller abarcaron los siguientes temas i) un análisis de las transiciones en el mercado laboral durante la pandemia de la COVID-19 en Bolivia; ii) un examen de los efectos de reasignación del choque de la COVID-19 en Costa Rica, con énfasis en la heterogeneidad no observada de los trabajadores; iii) la caracterización de los trabajadores con múltiples empleos en Perú y los determinantes de su decisión de tener un segundo empleo; iv) la dinámica de reasignación entre sectores en tres grandes países de la zona euro -España, Italia y Francia- inducida por la pandemia de la COVID-19; y v) la estimación de la tasa natural de desempleo y la construcción de un indicador de las condiciones del mercado laboral para Uruguay.
Hubo dos presentaciones invitadas a cargo de los Asesores Académicos de este año: i) Efectos de la pandemia de la COVID-19 en los resultados del mercado laboral de las mujeres con hijos en México, presentada por Laura Juárez, Profesora Asistente del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México, y ii) Mercados laborales informales en tiempos de pandemia: Evidencia para América Latina y opciones de política, a cargo de Carlos Urrutia, Profesor de Economía e Investigador del Centro de Investigaciones Económicas del ITAM. Seguir leyendo...
|
|
|
NOVEDADES
|
|
Curso sobre Riesgos Medioambientales y Estabilidad Financiera I
La Dirección de Estabilidad Financiera del CEMLA y el Toronto Centre organizaron el Curso sobre Riesgo Climático y Estabilidad Financiera. El Encuentro se realizó en formato digital del 18 al 22 de julio de 2022 y contó con la participación de 26 representantes de 22 instituciones y asociados del CEMLA, representando a 19 países de América, 2 de Europa y 1 de Asia. El evento contó con sesiones sobre la comprensión y gestión del riesgo ambiental por parte de las instituciones financieras, el análisis de escenarios climáticos y las pruebas de estrés, el desarrollo de definiciones y normas para identificar los activos verdes, y la adaptación de los marcos macroprudenciales a los riesgos del cambio climático. El programa, disponible aquí, incluía sesiones a cargo de Clive Briault, Barry Johnston y Jennifer Long del Toronto Centre. Seguir leyendo...
|
|
La masa salarial anual de los trabajadores mexicanos inmigrantes en Estados Unidos superó 300 mil millones de dólares al cierre del segundo trimestre de 2022
Jesús A. Cervantes González y Rodolfo Ostolaza, Nota de Remesas 10/2022
Durante el primer semestre de 2022, el empleo en Estados Unidos de los trabajadores mexicanos inmigrantes continuó mejorando, lo que propició que aumentara su masa salarial. Al cierre del segundo trimestre dicha masa salarial alcanzó 303,720 millones de dólares anuales. El porcentaje de la masa salarial obtenida por tales trabajadores mexicanos inmigrantes que se envió a México como remesas resultó en el primer semestre de 2022 de 16.7%. Seguir leyendo...
|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
|
|
Septiembre 12 - 15
III Curso sobre Machine Learning y Banca Central
Septiembre 21 - 23
Seminario sobre Laboratorios de Datos para el Acceso a Microdatos en un Banco Central
Septiembre 22
Asistencia Técnica 5. Digitalización de Documentos Contables
|
Septiembre 26 - 27
XVII Reunión de Responsables de Política Monetaria
|
|
CEMLA EN LOS MEDIOS
|
|
-
- ¿Lavado de dinero con remesas? (II)
El Economista, 30 de agosto de 2022
-
- ¿Lavado de dinero con remesas? (I)
El Economista, 23 de agosto de 2022
-
- Remesas que hacemos con ellas
Debate, 21 de agosto de 2022
-
- #QuienEs Jonathan Heath
Expansión, 20 de agosto de 2022
-
- Remesas
El Sol de México, 18 de agosto de 2022
-
- Remesas y nearshoring atenúan impacto de las salidas de capital
El Economista, 16 de agosto de 2022
-
- Remesas
El Occidental, 15 de agosto de 2022
-
- Aumento en salarios de migrantes mexicanos perfila alza en remesas
La Jornada, 14 de agosto de 2022
-
- Abinader ratifica a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central
El Caribe, 11 de agosto de 2022
-
- Inmigrantes mexicanos logran aumentar sus ingresos en Estados Unidos
La Opinión, 9 de agosto de 2022
-
- México, tan cerca de Estados Unidos
Etcétera, 9 de agosto de 2022
-
- Los héroes vivientes ahora no quieren solo ‘mandar’ remesas
El Universal, 8 de agosto de 2022
-
- ¿Se han convertido las reservas de oro en un arma geopolítica? - video
DW Español, 6 de agosto de 2022
-
- Inflación en Estados Unidos podría afectar envío de remesas a América Latina
Miami Diario, 6 de agosto de 2022
-
- ¿Cómo podemos comprender y habilitar el comportamiento financiero de las personas que envían y reciben remesas?
El Universal, 5 de agosto de 2022
-
- ¿Qué hay detrás de las “benditas” remesas?
El Economista, 4 de agosto de 2022
|
-
- Las Benditas Remesas, conversación con Jesús Cervantes, Director de Estadísticas del CEMLA - video
Marco Antonio Mares G., 3 de agosto de 2022
-
- Remesa supera los 400 dólares en junio pasado
Pulso Diario de San Luis, 2 de agosto de 2022
-
- Qué tanto favorecen las remesas a México
El Arsenal, 2 de agosto de 2022
-
- Nivel de Remesas siguen por encima de los 5 mil mdd, el mayor en 21 años
Vanguardia, 2 de agosto de 2022
-
- Remesas suman 27 mil 565 mdd en primer semestre
La Jornada Estado de México, 2 de agosto de 2022
-
- Aumentan un 16.57% las remesas enviadas a México en primer semestre de 2022
Último minuto, 1 de agosto de 2022
-
- Mexiquenses en EU logran cifra récord de remesas y sostienen la economía del Edomex
Diario Portal, 1 de agosto de 2022
-
- Suben un 16.57% remesas enviadas a México en primer semestre
El Comentario, 1 de agosto de 2022
-
- Las remesas 'salvan' a los hogares y superan en 50% la inversión del gobierno
Arena Pública, 1 de agosto de 2022
-
- Las remesas enviadas a México suben un 16,57 % en la primera mitad de 2022
Swissinfo, 1 de agosto de 2022
-
- México recibe un máximo histórico de 27.5 mmdd en remesas en primer semestre de 2022
Noticieros Televisa, 1 de agosto de 2022
-
- Remesas enviadas a México suben un 16.6 % en la primera mitad de 2022
Publimetro, 1 de agosto de 2022
|
|
|
|