30.09.2022 – LANZAMIENTO EN PANAMÁ DEL INFORME REGIONAL SOBRE GÉNERO, DIVERSIDAD Y CORRUPCIÓN EN AMÉRICA LATINA
En apoyo a Poder Ciudadano, Capítulo de Transparencia Internacional de Argentina, la Fundación contribuyó a la realización en Panamá, durante los días 29 y 30 de septiembre, de un taller internacional y la presentación del Informe Regional, que puede descargarse en el enlace a continuación: “Género, Diversidad y Corrupción en América Latina y el Caribe: Nuestras voces en primera persona”.
El evento contó con la presencia en el país de colegas del Movimiento de Transparencia Internacional de Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Honduras y Perú, y de otras ONGs y colectivos de personas con diversidad de esos países. Las dos jornadas de actividades permitieron dar a conocer el diagnóstico regional y llevar a acbo un conversatorio sobre las urgencias y los desafíos para las agendas de género y diversidad en los contextos actuales que viven países de América Latina.

 |
 |
Izquierda: Marina Benavides TI-AR, Olga de Obaldía TI-PA, Karina Kalpschtrej TI-AR y Lina Vega Abad TI-PA.
La trasmisión del evento se encuentra disponible en el enlace:

Géneros, Diversidad y Corrupción en América Latina y Caribe: presentación del informe regional

|
|
12.10.2022 – NUEVO PROYECTO CON OCCRP Y TRES CAPÍTULOS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL PARA APOYAR EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA CORRUPCIÓN
Hemos iniciado la ejecución de un proyecto regional titulado: “Fortalecimiento del papel de los medios de comunicación independientes en América Latina para hacer frente a la delincuencia organizada, la corrupción y los flujos financieros ilícitos” con la plataforma de periodismo de investigación Organized Crime and Corrupction Reporting Project “OCCRP”, en conjunto con los capítulos nacionales de Transparencia Internacional de Perú, Ecuador y Venezuela, para apoyar el trabajo en el periodismo de investigación, mediante el fortalecimiento de redes editoriales en toda América Latina. Nuestro rol será de consultoría experta y apoyo en la recopilación de bases de datos de trabajo, a través de establecer alianzas con periodistas y medios locales; invitar a periodistas locales a sesiones de formación para utilizar los datos de manera efectiva, y presentación de solicitudes de acceso a la información pública, en el marco del proyecto.
|
|
13.10.2022 – PARTICIPACIÓN EN EL FORO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD
El Sr. Claudio Valencia, Tesorero de la Junta Directiva de FDLC – TI Panamá, por invitación expresa a la Fundación del Centro Nacional de Competitividad - Panamá “CNC”, participó en la Mesa de Trabajo sobre Institucionalidad, realizada durante el desarrollo del XIV Foro Nacional para la Competitividad-FNC2022, organizado por el CNC. Se trataron temas de importancia nacional, especialmente en materia de gobernanza democrática y se elaboró una hoja de recomendaciones para rescatar la institucionalidad del país.

|
|
13.10.2022 – PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “LA CONSTITUCIÓN Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN”
En un evento organizado por el Tribunal Electoral (TE) y The International Institute for Democracy & Electoral Assistance (IDEA), tuvo lugar la presentación del libro "La Constitución y el combate a la corrupción", de los juristas Diego Valadés y Antonio M. Hernández. Participaron como comentaristas, Olga de Obaldía, nuestra directora ejecutiva y Jorge Giannareas, presidente de la sección de Panamá del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional. La sesión fue moderada por Daniel Zovatto, director regional para América Latina y el Caribe de IDEA.
La sesión arrojó interesantes planteamientos en la lucha contra la corrupción desde el estado de derecho, salvaguardando las instituciones democráticas y los derechos humanos, como respuesta articulada a las ofertas populistas y anti derechos que hoy día secuestran el discurso anticorrupción.
La obra se encuentra disponible, de manera digital, en la Biblioteca Digital de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al ingresar en https://bibliotecacorteidh.winkel.la/la-constituci%C3%B3n-y-el-combate-a-la-corrupci%C3%B3n
La trasmisión del evento se encuentra disponible en el enlace

LA CONSTITUCIÓN Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN
|
|
14.10.2022 – LANZAMIENTO DEL OBSERVATORIO DE CONTRATACIONES ABIERTAS Y TALLER CON ORGANIZACIONES
 |
 |
La Fundación es parte de Grupo Multisectorial que viene impulsado, desde 2017, que Panamá adopte los estándares de la Iniciativa CoST de Transparencia en Infraestructura Pública como parte de la iniciativa global de CoST TRANSPARENCY, por lo que especialmente esperanzador el lanzamiento del Observatorio de Contrataciones Abiertas en la Infraestructura Pública de Panamá, a través de http://www.panamacompraencifras.gob.pa/, uno de los hitos en el Compromiso adquirido por la Dirección General de Contrataciones Públicas "DGCP" en el Cuarto Plan de Acción Nacional de la Alianza de Gobierno Abierto, y de la cual el Grupo Multisectorial en la contraparte de sociedad civil que impulsa el compromiso.
El lanzamiento estuvo a cargo de la DGCP, la ANTAI, la AIG, el Grupo Multisectorial de CoST Panamá con el apoyo de la Embajada del Reino Unido en Panamá y el Banco Mundial. La Fundación participó, a través de su directora Olga de Obaldía, como ente coordinador de las organizaciones de sociedad civil de la Comisión Nacional de Gobierno Abierto.
|
 |
|
|
24.10.2022 – CONFERENCIA SOBRE PERSPECTIVAS DE PANAMÁ ANTE LA PERMANENCIA EN LAS LISTAS INTERNACIONALES GRISES Y NEGRAS
La Fundación fue invitada por la empresa Bayer Panamá a presentar una conferencia experta en el tema “Situación actual de Panamá en las listas negras y grises: impacto y proyecciones", dentro del Foro Bayer regional llevado a cabo en la ciudad de Panamá. La conferencia fue presentada por la Lic. Olga de Obaldia, quien cubrió el tema del marco normativo internacional y el cumplimiento del país, y el Lic. Luis Navarro Linares, socio director de INDESA S.A. y miembro de la Asamblea de la Fundación, quien cubrió los impactos y perspectivas económicas para el país.

|
|
28.10.2022 – CONVERSATORIO “LA EFECTIVIDAD DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO”
Evento realizado por Vive Compliance Magazine, en alianza con el World Compliance Association, en formato híbrido, en el auditorio de Capital Bank, en ocasión del Día internacional de la prevención del lavado de activos, con la participación de Jorge Andrino, de la Secretaría de Administración de Bienes en Extinción de Dominio de Guatemala, Wilson Martínez, redactor del Código de Extinción de Dominio de Colombia, Jonathan Riggs, secretario general del Ministerio de Seguridad de Panamá, Olga de Obaldía, directora ejecutiva de FDLC – TI Panamá y Víctor Orobio, en representación de APEDE.

|
|
INDICENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN - TEMAS DE ACTUALIDAD:
SOBRE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCION, JUSTICIA E INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA
|
|
CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS LOCALES E INTERNACIONALES
|
|
SOBRE ESTADO DE DERECHO Y CORRUPCIÓN
|
|
SOBRE CLIENTELISMO Y ABUSO DE FONDOS PÚBLICOS / VIÁTICOS Y DOBLES SALARIOS / ABUSO DE FONDOS DE LA DESCENTRALIZACIÓN
|
|
08.09.2022 - Fundación Valencia presentó libro 'Carlos Valencia, una vida con historia'.
https://www.tvn-2.com/nacionales/fundacion-valencia-presento-libro-carlos_1_2004783.html
|
|
COLUMNAS DE OPINIÓN RECOMENDADAS
|
|
01.09.2022 - Democracia electoral y la receta autoritaria, Olga de Obaldía.
https://www.prensa.com/opinion/democracia-electoral-y-la-receta-autoritaria/
07.09.2022 - El informe de la ONU sobre Xinjiang, Alonso Illueca.
https://www.prensa.com/opinion/el-informe-de-la-onu-sobre-xinjiang/
08.09.2022 - AMPYME y el camino de la transparencia: Lina Vega Abad.
https://www.prensa.com/opinion/ampyme-y-el-camino-de-la-transparencia/
15.09.2022 - Proyecto de Ley 809, ¿Impunidad vs Integridad en el ejercicio de la abogacía?, Olga de Obaldía.
https://www.prensa.com/opinion/proyecto-de-ley-809-impunidad-vs-integridad-en-el-ejercicio-de-la-abogacia/
16.09.2022 - ‘Patear la lata’, como método de gobierno, I. Roberto Eisenmann Jr.
https://www.prensa.com/opinion/patear-la-lata-como-metodo-de-gobierno/
05.10.2022 - Sobre los referéndums secesionistas en Ucrania, Alonso Illueca.
https://www.prensa.com/opinion/sobre-los-referendums-secesionistas-en-ucrania/
05.10.2022 - La borrachera del poder Presupuesto, Lina Vega Abad.
https://www.prensa.com/opinion/la-borrachera-del-poder-presupuesto/
13.10.2022 - Institucionalidad, ¿por qué estamos tan mal?, Olga de Obaldía.
https://www.prensa.com/opinion/institucionalidad-por-que-estamos-tan-mal/
19.10.2022 - La discriminación en la política migratoria, Alonso Illueca.
https://www.prensa.com/opinion/la-discriminacion-en-la-politica-migratoria/
|
|
Les invitamos a ver en nuestra página web todas nuestras iniciativas y proyectos

www.libertadciudadana.org
Si desea apoyarnos con voluntariado y participación directa no dude en escribirnos.
|
|
|
|