Copy

Apreciados amigos:  

Con la presente edición de nuestro boletín bimestral cerramos el 2022 haciéndoles llegar nuestros mejores deseos en las fiestas religiosas de diciembre y el año nuevo venidero, en nombre de nuestra Asamblea General, la Junta Directiva, el equipo ejecutivo, coordinadores y voluntarios de la Fundación. 

Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por el país en los retos que el 2023 presenta, siendo un año pre-electoral, manteniendo la ruta de nuestra misión por la transparencia, la lucha anticorrupción, las libertades civiles y la institucionalidad democrática.  

Agradecemos su apoyo constante y les invitamos a sumar esfuerzos para lograr mejores días.  

¡Trabajemos juntos para lograrlo! 

ACTIVIDADES MÁS DESTACADAS

14.11. y 13.12.2022  REUNIONES INFORMATIVAS SOBRE PROYECTO DE APOYO A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE MUJERES EN LA DEMOCRACIA PANAMEÑA CON FORMACIÓN EN TRANSPARENCIA.



Tal como anunciamos en nuestro Boletín No.4, gracias al auspicio de la Embajada de Canadá hemos dado inicio al proyecto en referencia con el propósito de promover la participación de mujeres en la vida política del país, de cara al próximo proceso electoral de 2024. Al proyecto se ha sumado como auspiciante la Embajada del Reino de los Países Bajos y como aliado estratégico el Tribunal Electoral. El proyecto tiene tres componentes: talleres de formación para mujeres políticas y líderes comunitarias en transparencia, anticorrupción y principios democráticos; una campaña digital para seguir diseminando los resultados de nuestro Diagnóstico Nacional de Barreras y Oportunidades y una invitación a los partidos políticos a comprometerse al uso equitativo de los fondos públicos para propaganda electoral. Igualmente, se ha sumado la Lic. Joyce Araujo como coordinadora de proyecto.

Más información aquí: https://www.libertadciudadana.org/proyecto/mujeres-en-democracia/
 

                           


14.11.2022: Sostuvimos la primera reunión informativa del proyecto a ONGs y activistas para sumar aliados, en el Instituto de Estudios Democráticos del Tribunal Electoral.
 

                        


13.12.2022: Sostuvimos primera reunión con representantes de partidos políticos para compartir los resultados del Diagnóstico, y presentar el compromiso que los estamos invitando a firmar sobre el uso equitativo del subsidio para propaganda electoral, en el INED del Tribunal Electoral.
 

PROYECTO DE PRESUPUESTOS ABIERTOS 

Frente a las inequidades del Presupuesto 2023 aprobado por la Asamblea Nacional, es indispensable seguir impulsando el avance hacia los estándares internacionales de apertura, transparencia, responsabilidad fiscal y rendición de cuentas que promueve nuestro   Proyecto de Presupuestos Abiertos, ejecutado en alianza con la ONG internacional FSVC, con el auspicio de fondos de cooperación CARSI de la Embajada de los Estados Unidos, en el marco del 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023.  

14.11. / 16.11.2022  TALLER PARA PERIODISTAS SOBRE PRESUPUESTOS ABIERTOS 
 

                          


Las expertas Caroline Gibu de Ciudadanos al Día de Perú y Julieta Izcurdia de Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia de Argentina, brindaron un taller para periodistas panameños, en dos sesiones, los días 14 y 16 de noviembre, cubriendo qué es un presupuesto abierto; ciclos presupuestarios y mejores prácticas internacionales; relevancia de los documentos presupuestarios publicados en Panamá, cómo se pueden analizar, y cómo pueden los medios y el sector no gubernamental hacer control sobre el desempeño presupuestario gubernamental, casos de éxito mediático en la región.  



16.11.2022  – REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DE COMPROMISOS DEL 4TO. PLAN DE ACCIÓN NACIONAL DE GOBIERNO ABIERTO.
 
                      

Reunión de informe de progreso en la implementación de los ocho compromisos del 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023.  Fue un enuentro donde pudimos conocer los avances y retos de cada compromiso. En el Compromiso de Presupuestos Abiertos, MEF presentó los avances del compromiso y manifestó la voluntad de la institución de cumplir todos los hitos del mismo en el segundo año del Plan de Acción que terminará el 31 de agosto de 2023.




29.11.2022  –  REUNIÓN CON AUTORIDADES DEL MEF Y ANTAI SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE HITOS DEL COMPROMISO DE PRESUPUESTOS ABIERTOS. 


                                                        


EL Lic. Carlos González, director de la Dirección de Presupuesto de la Nación y Lic. Vielka Montengro de ANTAI, con la Lic. Olga de Obaldía, en la reunión celebrada para presentar el calendario de actividades y de capacitaciones que FSVC y la Fundación brindarán al personal del MEF para continuar los avances hacia la apertura presupuestaria.



 

12.12.2022  – TALLER DE IMPLEMENTACIÓN DE INICIATIVAS DE TRANSPARENCIA EN EL MARCO DE GOBIERNO ABIERTO

                                                     

Con la participación de José Antonio García, coordinador regional de Gobierno Abierto y el Fondo INDELA para derechos digitales en las Américas, personal de ANTAI, entidades públicas implementadoras de compromisos y sociedad civil.




Noviembre 2022  – CAMPAÑA DIGITAL SOBRE PRESUPUESTOS ABIERTOS 

Campaña en redes sociales para promover el sitio www.presupuestoabiertopa.org y que la ciudadanía conozca la importancia del tema y participa del Presupuesto Abierto para la Ciudadanía. Para ver los reels de Instagram, seguir los siguientes enlaces:

   https://www.instagram.com/reel/ClTwWrOjV7R/?utm_source=ig_web_copy_link
    https://www.instagram.com/reel/CllsV3gDdYx/?utm_source=ig_web_copy_link
    https://www.instagram.com/reel/Cl3t7gVDUuM/?utm_source=ig_web_copy_link
 

Más información sobre Presupuestos Abiertos en:

   https://www.presupuestoabiertopa.org/

En este mismo enlace, en el homepage, encontrarán la sección de capacitación básica sobre Presupuestos Abiertos:

                  
 

06.09.2022  PROYECTO SANCUS* - EVALUACIÓN DEL ROL DE SUPERVISIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL
 

                        

 

Hemos iniciado la línea base de implementación de la HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE LA SUPERVISIÓN PARLAMENTARIA, dentro del Proyecto SANCUS auspiciado por la Unión Europea vía la Secretaría de Transparency International, para medir la efectividad de la Asamblea Nacional en el ejercicio de su rol de supervisión y control del presupuesto nacional, con el objetivo de identificar objetivamente las falencias y puntos de mejoral, a fin de proponer cambios pertinentes a la legislación aplicable, además de acciones de capacitación, comunicación e incidencia con la sociedad civil, periodistas y otros socios estratégicos.

El equipo de colaboradores coordinado por el Lic. José Benítez, compuesto por Ilán Perelis e Ivanna Jelenszky, han tenido reuniones en la Asamblea Nacional con funcionarios administrativos, diputados, personas clave con experiencia técnica y política en la gestión parlamentaria y han comenzado a levantar la información de la investigación.

Más información: https://www.libertadciudadana.org/proyecto/sancus/
_____________________________
*SANCUS - Strengthening Accountability Networks among Civil Society – Proyecto global de Transparency International para promover la rendición de cuentas democrática en el mundo.
 

PARTICIPACIÓN EN CONFERENCIAS

17.11.2022 – LANZAMIENTO DEL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO 2021/2022.


Bajo el nombre "Tiempos inciertos, vidas inestables: configurar nuestro futuro en un mundo en transformación", fue realizado el lanzamiento del más reciente Informe sobre Desarrollo Humano 2021 / 2022, por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Panamá.

Durante la actividad se desarrolló el Panel: Desconfianza ciudadana y sus efectos en la cohesión social", donde participó la Lic. Olga de Obaldía, Directora Ejecutiva de la FDLC – TI Panamá, compartiendo sus aportes desde la experiencia en el tema de participación ciudadana y transparencia, junto a Margarita Aquino y Juana Herrera.

   https://www.instagram.com/p/ClEZ5Rcu9uj/?utm_source=ig_web_copy_link



                                    

Gabriel Boyke, Moderador, con las panelistas invitadas: Margarita Aquino del MEF, Juana Herrera del MINSA  y Olga de Obaldía.


La trasmisión del evento se encuentra disponible en el enlace:

   https://www.facebook.com/comunicacion.pnud.panama/videos/1318725745551768


 

El Informe de Desarrollo Humano 2021/2022, "Tiempos inciertos, vidas inestables: configurar nuestro futuro en un mundo en transformación", se encuentra disponible al ingresar en https://report.hdr.undp.org/es/



25-27.11.2022 – REUNIÓN ANUAL DE CAPITULOS Y MIEMBROS DE TRANSPARENCY INTERNATIONAL.


La Asamblea Anual de Miembros de Transparency International, se llevó a cabo virtualmente los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2022. La membresía adoptó múltiples resoluciones para ayudar al movimiento a abordar eficazmente los desafíos actuales, incluyendo: enfocarse en la integridad política para combatir la cleptocracia, dado el esquema revelado por la guerra de Ucrania, el papel que juega la corrupción en la crisis climática, el declive democrático y la creciente desigualdad, el registro de beneficiarios finales y los fideicomisos, la transición energética y los riesgos de corrupción en el sector extractivo.

Adicionalmente, se aprobó la revisión de la política de acreditación para simplificarla y hacerla más transparente.  La Asamblea también confirmó el nombramiento en la Junta Directiva de los miembros independientes Onyinyechi Ough y Duncan Wood, reeligió a los actuales miembros Susan Côté-Freeman de TI-Canadá y François Valérian de TI-Francia, y eligió como nuevo miembro a Andrés Hernández, director ejecutivo de TI-Colombia. La directora ejecutiva de la Fundación, asistió a la reunión y ejerció el voto del Capítulo de Panamá.

Más información:

   Boletín de prensa de TI sobre la AMM



06.12.2022 – INTERNATIONAL ANTI-CORRUPTION CONFERENCE 2022 (IACC).
 


La Conferencia Internacional Anticorrupción 2022, en su vigésima edición, bajo el lema: "Desarraigando la Corrupción, Defendiendo los Valores Democráticos", tuvo lugar en Washington, D.C. Durante 5 días, aproximadamente dos mil personas de la sociedad civil, líderes mundiales, activistas, periodistas y ciudadanos asistieron a más de 70 paneles y ocho plenarias.  Fue decisiva la participación del Secretario de Estado, Anthony Blinken, en su compromiso frontal contra la corrupción en el mundo y las Américas, que identifica como “una amenaza a la seguridad” de los Estados Unidos. Igualmente, fue decisiva la intervención de Kenneth Polite, procurador adjunto de los Estados Unidos, sobre la persecución de quienes usen el sistema bancario de los Estados Unidos para flujos productos de la corrupción y el crimen.   

La “Declaración de Washington de la XX IACC 2022” abordó:

  • La lucha contra la corrupción es vital para defender los valores democráticos.
  • Hay que restaurar la confianza en las instituciones.
  • Hay que proteger a los que luchan contra la corrupción: periodistas y activistas. 
  • La seguridad mundial está más amenazada que nunca.
  • La recuperación justa de la pandemia debe estar libre de corrupción.
  • Los esfuerzos anticorrupción deben responder a la desigualdad de género.
  • Hay que luchar contra la corrupción medioambiental.
  • Hay que luchar contra el tráfico de seres humanos y el crimen organizado.
  • Hay que detener a los inescrupulosos facilitadores de la corrupción.  
  • Hay que implicar al sector privado.
  • Debe aprovecharse la tecnología, cuando proceda, para reforzar la lucha contra la corrupción.

Más información sobre los paneles y temas tratados aquí: https://iaccseries.org/blog/
Nuestra Directora Ejecutiva participó en la conferencia, al igual que la Fundación invitó a la periodista independiente Dalia Pichel por auspicio de la Embajada de Estados Unidos.

Algunos de los posts  publicados:

   https://twitter.com/LibertCiudadana/status/1600154346318069762?s=20&t=5B_pAMNVzokRzwVPShHL8A

   https://twitter.com/LibertCiudadana/status/1600189761246724098?s=20&t=5B_pAMNVzokRzwVPShHL8A

   https://twitter.com/Okideobaldia/status/1600151534838288387?s=20&t=5B_pAMNVzokRzwVPShHL8A

   https://twitter.com/Okideobaldia/status/1600192239002681344?s=20&t=5B_pAMNVzokRzwVPShHL8A

   https://twitter.com/Okideobaldia/status/1600239187394908160?s=20&t=5B_pAMNVzokRzwVPShHL8A

   https://twitter.com/Okideobaldia/status/1600580528364785664?s=20&t=5B_pAMNVzokRzwVPShHL8A




06.12.2022 – SEMINARIO SOBRE EL ESTADO DE LA DEMOCRACIA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS PARA UNA REGIÓN DEMOCRÁTICA, SOSTENIBLE E INCLUSIVA.

Por invitación de IDEA International, la Dra. Lina Vega Abad, Presidenta de la Junta Directiva de FDLC – TI Panamá, fue la moderadora de la sesión 2, bajo el título “Estado de Derecho y lucha contra la corrupción”, en el Seminario sobre el Estado de la Democracia en Centroamérica y República Dominicana.

 

                          

 

              

Panel compartido por Giulia De Sanctis de CIDEM, Lina Vega y Manfredo Marroquín, director ejecutivo del Capítulo de Guatemala de Transparencia Internacional.

     https://twitter.com/LibertCiudadana/status/1600226354888265730?s=20&t=5B_pAMNVzokRzwVPShHL8A
 

 


12.12.2022 – CONFERENCIA "ESTADO DE LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO Y EN AMÉRICA LATINA".

Presentación de los resultados del informe Estado Global de la Democracia 2022 - Forjar contratos sociales en tiempos de descontento publicado por IDEA Internacional, organizado por el Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral de Panamá, con la participación del Dr. Miguel Ángel Lara Otaola, Especialista Principal del Informe, el análisis de la Dra. Lina Vega Abad, Presidenta de la Junta Directiva de FDLC – TI Panamá y la moderación de Salvador Sánchez, Director del INED.
 

   https://www.instagram.com/p/CmEniSmuPll/?utm_source=ig_web_copy_link


 


   https://twitter.com/LibertCiudadana/status/1602362811337904135?s=20&t=SZNIC6OLw7DDeVZkkiTQRw

   https://twitter.com/LibertCiudadana/status/1602362811337904135?s=20&t=SZNIC6OLw7DDeVZkkiTQRw


La grabación de la conferencia se encuentra disponible en el enlace:
 

   ESTADO DE LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO Y EN AMÉRICA LATINA
 




14.12.2022 – RECEPCIÓN DE BIENVENIDA A S.E. MARI CARMEN APONTE, EMBAJADORA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN PANAMÁ. 

Nuestra Directora Ejecutiva asistió, en representación de Transparencia Internacional Panamá, a la recepción en honor de S.E. Mari Carmen Aponte, Embajadora de los Estados Unidos de América en Panamá. La Embajadora Aponte ha reiterado la política anticorrupción internacional delineada por la Casa Blanca y por el Secretario de Estado, Anthony Blinken.  

INCIDENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN - TEMAS DE ACTUALIDAD:
 

                   
      

09.12.22
      Día Internacional de la Lucha Anticorrupción
      https://www.libertadciudadana.org/comunicado/lucha-anticorrupcion-2022/
 

 
             10.12.22
      Día Internacional de los Derechos Humanos
      https://www.libertadciudadana.org/comunicado/derechos-humanos-2022/
 
           16.12.22
     Negociación con Minera Panamá: falta de transparencia y desconfianza ciudadana.
     https://www.libertadciudadana.org/comunicado/negociacion-minera-panama-2022/
 
             19.12.22
     ¡Nos merecemos más que jamones!
     https://www.instagram.com/p/CmSBcciDgk1/

 

SOBRE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCION, JUSTICIA
E INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA

 

09.11.2022 - Análisis del Caso Odebrecht, Programa Cuarto Poder, Telemetro Radio. Olga de Obaldía.
https://www.telemetro.com/cuarto-poder/cuarto-poder-9-noviembre-2022-n5800347
 
11.11.2022 - Análisis del Caso Odebrecht, Programa Cuarto Poder, Telemetro Radio. Carlos Barsallo.
https://www.telemetro.com/cuarto-poder/cuarto-poder-11-noviembre-2022-n5801498
 
13.11.2022 - Análisis del Caso Odebrecht, Programa Debate Abierto, Telemetro. Olga de Obaldía.
https://www.telemetro.com/debate-abierto-dominical/analisis-crisis-del-ivm-inflacion-y-caso-odebrecht-panama-n5802275

15.11.2022 - Sociedad civil espera que magistrado Luis Guerra actúe con independencia
https://www.laestrella.com.pa/nacional/221115/sociedad-civil-espera-magistrado-luis
 
25.11.2022 - Ex magistrado Guillermo Márquez Amado advierte que posible reforma al Código Electoral revive opciones de fraude.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/221125/ex-magistrado-guillermo-marquez-amado-advierte-posible-reforma-codigo-electoral-revive-opciones-fraude
 
29.11.2022 - Análisis del Caso New Business, Programa Es Cuestión de Ley, Radio Panamá. Olga de Obaldía.
Es Cuestión De Ley 29 Noviembre 2022.

06.12.2022 - Panamá retrocede en el acceso a la información: Transparencia Internacional  
https://www.bloomberglinea.com/2022/12/06/panama-retrocede-en-el-derecho-al-acceso-a-la-informacion-transparencia-internacional/
 
07.12.2022 - Comienza proceso para la segunda fase de la mesa de diálogo.
https://www.prensa.com/politica/comienza-proceso-para-la-segunda-fase-de-la-mesa-de-dialogo/
 
12.12.2022 - Experiencias durante la IACC 2022, Programa Cuarto Poder, Telemetro Radio. Olga de Obaldía. 
https://www.telemetro.com/cuarto-poder/cuarto-poder-12-diciembre-2022-n5817180
 
13.12.2022 - Estado de la democracia en el mundo y en América Latina se tituló conferencia organizada por el TE e IDEA Internacional.
https://www.tribunal-electoral.gob.pa/estado-de-la-democracia-en-el-mundo-y-en-america-latina-se-titulo-conferencia-organizada-por-el-te-e-idea-internacional/
 
14.12.2022 - Situación de transparencia en Panamá. Programa Mesa de Periodistas, TVN Radio. Olga de Obaldía.
https://www.tvn-2.com/nacionales/transparencia-panama-retrocesos-avances_1_2025024.html

SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS LOCALES E INTERNACIONALES

15.11.2022 - Panamá emite Bono Global por 1.500 millones de dólares.
https://www.swissinfo.ch/spa/panam%C3%A1-deuda_panam%C3%A1-emite-bono-global-por-1.500-millones-de-d%C3%B3lares/48057604
 
21.11.2022 - Narcotráfico y los crímenes violentos.
http://elsiglo.com.pa/panama/narcotrafico-crimenes-violentos/24213964
 
02.12.2022 - Carlos Barsallo: Hay que sancionar penal y administrativamente al 'ecosistema' que sostiene el lavado.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/221202/carlos-barsallo-hay-sancionar-penal
 
02.12.2022 - Ejecutivo de paraísos fiscales detrás de fallo de transparencia empresarial en Europa.
https://www.bloomberglinea.com/2022/12/02/ejecutivo-de-paraisos-fiscales-detras-de-fallo-de-transparencia-empresarial-en-europa/

SOBRE EL CASO DE MINERA PANAMÁ, TRANSPARENCIA
Y ESTADO DE DERECHO

13.12.2022 - “No podemos seguir estirando la cuerda, porque se puede reventar”, Carlos Barsallo evalúa la situación de la corrupción en Panamá”.
https://www.procuraduria-admon.gob.pa/no-podemos-seguir-estirando-la-cuerda-porque-se-puede-reventar-carlos-barsallo-evalua-la-situacion-de-la-corrupcion-en-panama/
 
17.12.2022 - “Libertad Ciudadana reclama transparencia en negociación minera”.
https://www.prensa.com/economia/libertad-ciudadana-reclama-transparencia-en-negociacion-minera/
 
17.12.2022 - “Cuestionan al Gobierno por 'falta de transparencia' en negociación con Minera Panamá”.
https://www.tvn-2.com/nacionales/minera-panama-gobierno-falta-transparencia-mina-contrato_1_2025686.html
 
17.12.2022 - “Lio con contrato de Minera Panamá es un claro ejemplo de la falta de transparencia en el país”.
https://www.midiario.com/nacionales/lio-con-contrato-de-minera-panama-es-un-claro-ejemplo-de-falta-de-transparencia-en-el-pais/
 
17.12.2022 - “TI reclama al Gobierno de Panamá "falta de transparencia" en caso de minera”.
https://www.swissinfo.ch/spa/panam%C3%A1-miner%C3%ADa_ti-reclama-al-gobierno-de-panam%C3%A1--falta-de-transparencia--en-caso-de-minera/48143142
 
17.12.2022 - “ONG denuncia falta de transparencia en caso Minera Panamá”.
https://www.ecotvpanama.com/nacionales/ong-denuncia-falta-transparencia-caso-minera-panama-n5819853
 

SOBRE CLIENTELISMO Y ABUSO DE FONDOS PÚBLICOS / VIÁTICOS Y DOBLES SALARIOS / ABUSO DE FONDOS DE LA DESCENTRALIZACIÓN

 

21.11.2022 - Piden transparencia con fondos públicos que se usarán para el alumbrado navideño.
http://elsiglo.com.pa/panama/piden-transparencia-dinero-utilizaran-para-alumbrado-navideno/24214010

 

COLUMNAS DE OPINIÓN RECOMENDADAS

10.11.2022 - Confianza y elecciones ¿cómo se perfilan?, Olga de Obaldía.
https://www.prensa.com/opinion/confianza-y-elecciones-como-se-perfilan/
 
16.11.2022 - La política internacional en el Mundial 2022, Alonso Illueca.
https://www.prensa.com/opinion/la-politica-internacional-en-el-mundial-2022/
 
24.11.2022 - Dinero discrecional, ¿inequidad electoral?, Olga de Obaldía.
https://www.prensa.com/opinion/dinero-discrecional-inequidad-electoral/

30.11.2022 - La situación en Irán, Alonso Illueca.
https://www.prensa.com/opinion/la-situacion-en-iran/
 

01.12.2022 - Cuando la justicia no hace su trabajo, Lina Vega Abad.
https://www.prensa.com/opinion/cuando-la-justicia-no-hace-su-trabajo/

08.12.2022 - Corrupción y democracia: enemigos esenciales, Olga de Obaldía.
https://www.prensa.com/opinion/corrupcion-y-democracia-enemigos-esenciales/

14.12.2022 - Hacia una ley de registro de agentes extranjeros, Alonso Illueca.
https://www.prensa.com/opinion/hacia-una-ley-de-registro-de-agentes-extranjeros/


15.12.2022 - Democracia: una construcción permanente, Lina Vega Abad.
https://www.prensa.com/opinion/democracia-una-construccion-permanente/
 

Les invitamos a ver en nuestra página web todas nuestras iniciativas y proyectos


www.libertadciudadana.org

Si desea apoyarnos con voluntariado y participación directa no dude en escribirnos.

Apoya Nuestro Trabajo
Copyright © *Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana - Capítulo Panameño de Transparencia Internacional*, All rights reserved.
*www.libertadciudadana.org*

Our mailing address is:
*libertad@libertadciudadana.org*

Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.
Facebook
Twitter
Website
Email
Instagram






This email was sent to <<Email Address>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana · Urbanización Nuevo Paitilla. Calle 59E. Dúplex Nº 25. · Ciudad de Panamá · Panama

Email Marketing Powered by Mailchimp