Copy
21 de septiembre de 2021
3ª SEMANA: #PauloFreireVive
Diálogos para la Transformación Social

La tercera semana de la Campaña #PauloFreireVive enfoca sus actividades en los diálogos para la transformación social que refuerzan las acciones que hemos destacado durante todo septiembre. Son entrevistas, podcasts y programas radiales con debates, reflexiones y análisis sobre la vida y obra del educador brasileño en diálogo con el contexto de la educación latinoamericana actual. Entérate más sobre la agenda prevista para el mes

A continuación, mira los principales eventos de la semana.

Eventos de la 3ª semana

22/9: Paulo Freire en África
Educación Freireana en África es el tema del primer diálogo de esta semana, que se llevará a cabo el 22 de septiembre a las 17:00 (hora de Brasil). La idea es conocer un poco más la pedagogía de Paulo Freire y cómo esta se desarrolla en el continente africano. El evento tendrá transmisión en español por el Youtube de la CLADE y en portugués por el Facebook de la red CLADE
23/9: Paulo Freire y educación en el Campo
¿Cuál es la influencia de Paulo Freire en la educación del campo? Para reflexionar sobre el tema, vamos a conversar con Antônia Vanderlucia de Oliveira Simplício, de la coordinación del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) de Brasil el 23 de septiembre a las 17:00 (hora de Brasil). El evento tendrá transmisión en español por el Youtube de la CLADE y en portugués por el Facebook de la CLADE
24/9: Paulo Freire y tecnología
Educación popular, tecnología y Paulo Freire son los tres aspectos presentes en el diálogo con Ivan Terceros, del Openlab Ecuador.
El evento será realizado el 24 de septiembre a las 15:40 (hora
de Brasil) y tendrá transmisión vía Youtube de OpenLab y Facebook de
la CLADE. 

Otros destaques

ALER: Programa radial sobre Paulo Freire
En el marco del centenario de Paulo Freire, ALER presenta su programa radial sobre el educador con testimonios de Ana María “Nita” Freire; Frei Betto, fraile dominico y teólogo de la liberación; Boaventura de Sousa Santos, catedrático y sociólogo y Lola Cendales, educadora popular.
Eduquê: serie de podcasts sobre Paulo Freire
Para celebrar el centenario de Paulo Freire, la Campaña Brasileña por el Derecho a la Educación presenta una serie de tres podcasts sobre la vida y obra del educador con especialistas en el tema.
Entrevista: Nadie se libera solo
Pressenza entrevista al profesor chileno de Historia y Geografía, José Santis, sobre el centenario de Paulo Freire, que ha inspirado a generaciones de maestros y profesoras en todo nuestro continente, especialmente en Chile, donde vivió varios años aportando al proceso de la Educación Popular y la Educación para Adultos en los períodos en que gobernaron Eduardo Frei y Salvador Allende.
Esta es una publicación de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación - Coordinación Editorial: Nelsy Lizarazo y Fabíola Munhoz - Edición: Fabíola Munhoz - Texto: Thais Iervolino - Revisión: Carolina Osorio - Diseño: Thiago Luis

Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación
Comité Directivo: Action Aid, Agenda Ciudadana por la Educación de Costa Rica, Campaña Argentina por el Derecho a la Educación, Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación, Campaña por el Derecho a la Educación de México, Federación Internacional Fe y Alegría, Oxfam IBIS, Organización Mundial de Educación Preescolar – Región América Latina, Reagrupación Educación para Todos y Todas de Haití - Contacto: Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, Perdizes - São Paulo - SP - CEP 01254-000. Tel. (55-11) 3853-7900 - 
E-mail: clade@redclade.org
 
Facebook
Twitter
YouTube
Flickr
Website






This email was sent to <<Correo electrónico>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
CLADE · Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, sl 10 · Sao Paulo, Sp 0 · USA