La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) presenta la nueva sección de su página web: el "Espacio de Formación".
En este espacio, ofrecemos el acceso a materiales de aprendizaje sobre temas relacionados a la lucha por el derecho humano a la educación en América Latina y el Caribe. Son diversos documentos, datos, textos formativos, guías y diálogos o cursos virtuales, que buscan ofrecer, de manera sencilla, accesible y educomunicativa, conocimientos e información relevante que fortalezcan la formación y el intercambio de aprendizajes de la red CLADE.
Entérate a continuación de las últimas actualizaciones de contenidos de la página, los cuales se dividen en “Biblioteca” y “Caminos de Aprendizaje”, y pueden ser buscados por palabras-clave y temas de interés, así como autoría y formatos.
¡Buena lectura!
|
|
Biblioteca: algunos destaques
|
|
Primera infancia
Te invitamos a leer: artículo de Peter Moss y Mathias Urban que analiza el Estudio Internacional sobre Aprendizaje Temprano y Bienestar Infantil de la OCDE; y también este documento lanzado por CLADE, OMEP y EDUCO, que aborda las evaluaciones educativas en la primera infancia, sus implicaciones, tendencias y retos.
|
|
|
Especial: Mil Millones de Voces por la Educación
|
|
4 kits para entender los impactos negativos de la privatización
Mira aquí los 4 paquetes con materiales educomunicativos, entrevistas, artículos, videos y estudios, que presentan de manera sintética qué está en juego para la educación cuando hablamos sobre temas como financiamiento educativo, justicia fiscal y privatización.
|
|
|
A contracorriente de la privatización
Conoce aquí los mensajes clave de un informe sobre el derecho a la educación en la región y su relación con la privatización, y navega también por otros análisis, estudios y noticias respecto a las tendencias y riesgos de la privatización educativa, en la sección #Contracorriente.
|
|
|
Financiamiento educativo en América Latina y el Caribe: algunos puntos clave
|
|
Otros caminos de aprendizaje...
|
|
Trueques de saberes
Jóvenes cercanas/os a la CLADE se reunieron para intercambiar saberes sobre arte, ciencia, tecnología, defensa del territorio, agroecología, huertos urbanos, género, participación, protagonismo, educación y otros conocimientos.
|
|
|
|
|
|