Se aproxima la Cumbre de la Educación Global: Financiando la Alianza Mundial por la Educación 2021-2025. El evento, programado para los días 28 y 29 de julio, será un momento clave para reunir las comunidades educativas en el ámbito internacional y demandar un mayor compromiso de los gobiernos con el derecho humano a la educación. En esta oportunidad, líderes mundiales serán llamados a hacer promesas de apoyo financiero a la actuación de la Alianza Mundial por la Educación (AME).
De América Latina y el Caribe, los países que forman parte en la AME, en los cuales la CLADE tiene miembros, son: Haití, Honduras, Nicaragua, Bolivia y El Salvador. Estas coaliciones siguen de cerca los debates de la AME, viendo en la Cumbre una oportunidad de presionar sus gobiernos para que inviertan más y mejores recursos en la educación pública y gratuita.
Mensajes desde Honduras serán presentados en los debates oficiales, y la Campaña Mundial por la Educación organiza tres eventos paralelos a la Cumbre que podrán ser acompañados en los idiomas español, portugués, francés, inglés y árabe. El primer de los encuentros, que se realizará este sábado, es organizado en alianza con la CLADE y se enfocará en la participación de jóvenes en el debate sobre el financiamiento educativo. Los otros dos abordarán los enlaces entre el financiamiento educativo y los temas justicia tributaria, deuda de los Estados y políticas de austeridad.
¡Entérate de la agenda de la Cumbre y conoce nuestras demandas a los países de bajos ingresos de la región que forman parte en la AME aquí!
|