ÚLTIMA SEMANA: #PauloFreireVive
Esperanzar por el derecho a la educación a lo largo de toda la vida
|
|
La cuarta y última semana de la Campaña #PauloFreireVive enfoca sus actividades en mensajes sobre el legado de Freire para la garantía de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) como un derecho humano fundamental para promover el desarrollo sostenible, los derechos humanos y, con ellos, nuestras democracias.
Entérate más sobre la agenda de la campaña
|
|
30/9: Encuentro sobre Paulo Freire y la EPJA
Organizado por la Plataforma Regional EPJA, el encuentro discutirá la situación, los horizontes y el pensamiento freireano en diálogo con la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA). El evento se llevará a cabo el 30/9 a las 17h (hora de Argentina) y tendrá traducción al portugués, inglés y francés. Inscríbete.
|
|
|
Lo que aprendí de Paulo Freire
El conversatorio, organizado por Universidad Nacional de Educación de Ecuador y DVV International, se realiza hoy, 29/9, a las 18h00 (hora Ecuador, Perú, Colombia). Puedes seguir el diálogo en vivo aquí.
|
|
|
Webinar: Paulo Freire 100 años
Realizado el 25/9, el evento analizó el contexto de contradicciones, desmantelamiento, opresión y ataques a las pedagogías críticas y la liberación de los pueblos en África y América Latina y el Caribe, además de presentar 11 experiencias de la Campaña en Defensa del Legado de Paulo Freire.
|
|
|
Podcast: el legado de Paulo Freire en América Latina y el Caribe
En el marco del centenario del educador brasileño, Pulso Latino presenta un podcast sobre la educación desde la perspectiva freireana. Para ello, cuenta con la participación de Nelsy Lizarazo, Jesús Juárez y Mónica Novillo, que presentan un panorama de la educación y sus desafíos en la región latinoamericana y caribeña.
|
|
|
Colombia hacia la Confintea
Realizado el 25/9 por la Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación, el Encuentro Nacional Colombia Hacia la Confintea VII analizó las demandas en torno de la EPJA en el país. Mira la parte 1 y la parte 2 del encuentro.
|
|
|
|
|
|