Copy
18 de agosto de 2021

Con la pandemia y las medidas de aislamiento social, las dinámicas  cambiaron, impactando  la sociedad como un todo y a la educación en particular. Uno de los impactos que se observan en el campo educativo fue la intensificación de los procesos de privatización y comercialización.

El boletín que presentamos profundiza este debate a través de análisis, entrevista, materiales educomunicativos y publicación sobre el tema para que podamos fortalecer nuestras acciones como red y en alianza con organizaciones y actores que defienden el derecho humano a la educación para todas y todos y durante toda la vida.

Folleto educomunicativo
Privatización educativa durante
la pandemia


Este material presenta los principales hallazgos sobre la privatización educativa en América Latina y el Caribe.

 
Cards para difusión
Números de la privatización educativa 

Para difundir los datos sobre la privatización educativa durante la pandemia, reunimos algunos materiales de fácil difusión en las redes sociales. 
Haz un clic aquí para acceder
a ellos 


 
Animación sobre los datos de la privatización educativa
Análisis
Tendencias de privatización y nuevos negocios educativos
Escrito por Teresa Arteaga, el artículo analiza el proceso de privatización educativa desde los primeros meses de la pandemia COVID-19.
Presentación de la especialistaTeresa Arteaga sobre el proceso de privatización educativa en América Latina y el Caribe
Entrevista
Educación en riesgo, entre privatizaciones y recortes
Diálogo realizado por ALER con Teresa Arteaga, investigadora de CLACSO, y Adrián Falco, de la Fundación SES, sobre la desfinanciación y la privatización educativa. 
Publicación
Privatización y comercialización
Este documento analiza la situación educativa en la pandemia del COVID-19 en nuestra región, así como las tendencias privatizadoras y de comercialización de este derecho en este contexto.
Facebook
Twitter
YouTube
Flickr
Website
Esta es una publicación de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación - Coordinación Editorial: Nelsy Lizarazo y Fabíola Munhoz - Edición: Fabíola Munhoz - Texto: Thais Iervolino - Revisión: Carolina Osorio - Diseño: Thiago Luis

Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación
Comité Directivo: Action Aid, Agenda Ciudadana por la Educación de Costa Rica, Campaña Argentina por el Derecho a la Educación, Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación, Campaña por el Derecho a la Educación de México, Federación Internacional Fe y Alegría, Oxfam IBIS, Organización Mundial de Educación Preescolar – Región América Latina, Reagrupación Educación para Todos y Todas de Haití - Contacto: Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, Perdizes - São Paulo - SP - CEP 01254-000. Tel. (55-11) 3853-7900 - 
E-mail: clade@redclade.org
 
Facebook
Twitter
YouTube
Flickr
Website






This email was sent to <<Correo electrónico>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
CLADE · Av. Prof. Alfonso Bovero, 430, sl 10 · Sao Paulo, Sp 0 · USA