Video del Papa Francisco: “En febrero, rezamos por la misión de las religiosas y consagradas”
El Video del Papa del mes de Febrero, que recoge las intenciones de oración que el Papa Francisco confía a toda la Iglesia Católica a través de la Red Mundial de Oración del Papa, acaba de publicarse y está dedicado a la misión de las mujeres religiosas y consagradas.
En su mensaje, el Santo Padre las considera vitales para la vida de la Iglesia y exhorta a las religiosas a “seguir trabajando y hacer incidencia con los pobres, con los marginados, con todos los que están esclavizados por los traficantes”. También pide a los fieles rezar por ellas “para que sigan encontrando nuevas respuestas frente a los desafíos del tiempo actual”.
|
|
|
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
|
|
|
El CELAM agradece a la Vida Consagrada por visibilizar el rostro de Jesús en los más pobres, indefensos y excluidos
La Iglesia Católica celebró el 2 de febrero la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, coincidiendo con la Fiesta de la Presentación del Señor. Con motivo de este día, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) ha lanzado un mensaje en el que expresa su “fraternidad, cercanía y agradecimiento a las religiosas y religiosos” del continente.
|
|
|
|
Suscríbete a "La Buena Nueva" y recibe por WhatsApp y Telegram las últimas noticias de la Iglesia en el Perú
“La Buena Nueva” es el nombre del nuevo micro informativo de distribución gratuita y semanal que la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) difunde cada lunes a través de las aplicaciones WhatsApp y Telegram.
|
|
Arquidiócesis de Arequipa
|
|
|
Arzobispado de Arequipa amplía uso de redes sociales para llegar a más fieles
La Oficina de Comunicaciones del Arzobispado de Arequipa, teniendo en cuenta la importancia de los nuevos servicios de mensajería para ampliar los canales de comunicación con los fieles, está compartiendo a través de WhatsApp el mensaje semanal del Arzobispo titulado “La Buena Noticia” y el Boletín Digital “En Camino” con noticias de esta arquidiócesis.
|
|
|
Arzobispo de Cusco celebra Santa Misa de Fiesta en honor a la Virgen Purificada de Saylla
Cada 2 de febrero, se conmemora la fiesta de la Purificación de nuestra Madre, la Santísima Virgen María. Con este motivo, Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco, celebró en el atrio del Templo de Saylla la Santa Misa de Fiesta en honor a la Virgen Purificada de ese distrito.
|
|
Arquidiócesis de Huancayo
|
|
|
Cardenal Pedro Barreto en la Fiesta de la Virgen de la Candelaria: "En estos tiempos de cambio debemos caminar juntos, comenzando por la familia"
"La familia representa la base fundamental de la esperanza y no debe ser alterada por los constantes cambios tecnológicos o por los momentos difíciles en el mundo”, manifestó el Cardenal Pedro Barreto, SJ, Arzobispo de Huancayo, en una entrevista a los medios locales durante una visita en Puno con motivo de la Fiesta de la Virgen de la Candelaria, celebrada el miércoles 2 de febrero.
|
|
|
Cáritas Lima brinda apoyo a las ollas comunes de pescadores afectados por el derrame de petróleo
Cáritas Lima, Resucita Perú Ahora, la Red de Ollas Comunes de Lima (ROCL) y otras instituciones públicas y privadas, se unieron para recolectar alimentos y ayudar a los pescadores artesanales y pobladores damnificados de los distritos de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón, afectados por el derrame de petróleo.
En la última semana, Cáritas Lima se sumó a los múltiples gestos de solidaridad y acompañamiento con las familias de los pescadores afectados por la reciente catástrofe ecológica en la costa peruana.
|
|
|
Realizan seminario "Tercera ola COVID-19: Vacunación y retorno a la escuela"
La Diócesis de Chosica, a través de su Comisión de Salud Integral de Resucita Perú Ahora, organizó el Seminario Virtual "Tercera ola COVID-19: Vacunación y retorno a la escuela". El evento virtual se transmitió por la página de Facebook del Obispado el 5 de febrero, y contó con la presencia de Mons. Norberto Strotmann, Obispo de Chosica. En el seminario, los ponentes invitados expusieron diversos temas como la "vacunación contra la COVID-19" y "el retorno a clases este 2022".
|
|
|
Obispo del Callao presidirá ceremonia de toma de posesión de nuevos párrocos
¡Las comunidades parroquiales del Callao están de fiesta! Durante el mes de febrero, el Obispo del Callao, Mons. Luis Alberto Barrera Pacheco, presidirá las ceremonias de toma de posesión de siete párrocos, quienes asumirán la tarea de ejercer el servicio pastoral en una comunidad concreta.
En estas ceremonias, los nuevos párrocos, a través de un rito especial, renovarán sus promesas sacerdotales y se le hará entrega de los lugares de celebración, como el templo, el bautisterio, el confesionario, el sagrario y la sede principal.
|
|
|
Feligreses celebraron con fe y devoción la Fiesta de la Virgen de la Candelaria
Feligreses de la Diócesis de Puno se congregaron en el frontis de la Basílica Menor de la Catedral de Puno para participar en la Misa de Fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria, realizada el 2 de febrero en la Solemnidad de la Presentación del Niño Jesús. La ceremonia fue celebrada por el Obispo de Puno, Monseñor Jorge Pedro Carrión, y concelebrada por el Cardenal Pedro Barreto, Arzobispo de Huancayo.
|
|
Diócesis de Tacna y Moquegua
|
|
|
Iglesia en Tacna y Moquegua inaugura Centro de Terapia y Estimulación “San José Misericordioso”
La Diócesis de Tacna y Moquegua junto a Cáritas Tacna-Moquegua lideraron, el 28 de enero, la ceremonia de inauguración y bendición de la primera etapa de las nuevas instalaciones del Centro de Terapia y Estimulación «San José Misericordioso», que ahora cuenta con tecnología eco-amigable.
|
|
www.queridaamazonia.pe es la nueva página web de la REPAM Perú, fue lanzada con el fin de mejorar el nivel de articulación de los Vicariatos Apostólicos del Perú situados en la Amazonía con los pueblos indígenas, fortalecer la formación de los agentes de pastoral y promover las redes de comunicación.
|
|
|
Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado
|
|
|
Cáritas Madre de Dios capacita a agricultores en formación de promotores para manejo de sistemas agroforestales
Alrededor de 30 agricultores de las comunidades nativas y zonas agrarias de Madre de Dios participaron del V Módulo Descentralizado del “Programa de Formación de Promotores en Manejo de Sistemas Agroforestales” impulsado por Cáritas Madre de Dios en articulación con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) y la Dirección de Agricultura de Madre de Dios (DRA).
|
|
Vicariato Apostólico de Pucallpa
|
|
|
Iglesia de México impulsa "Misión de la Amazonía" en Pucallpa
El P. Eugenio Z. Romo Romo, MG, Superior General de Misioneros de Guadalupe (México), llegó al Vicariato Apostólico de Pucallpa para impulsar nuevas misiones a orillas del río Amazonas, como respuesta a los desafíos del Sínodo de la Amazonía que se llevó a cabo en octubre del 2021.
“Por muchos años los Misioneros de Guadalupe tuvimos misiones en la selva de Perú y Brasil. Ahora con ocasión del documento "Querida Amazonía" hemos decidido fusionar ambas misiones en una sola: la Misión de la Amazonía", contó a la Oficina de Prensa.
|
|
|
¡A comer! Cáritas publica cinco recetarios de la costa, sierra y selva para comedores parroquiales y ollas comunes
Es importante cuidar la alimentación en todas las etapas de la vida y, en especial, en la infancia. Eso lo tiene bien presente Cáritas del Perú que en alianza con Cáritas Alemana presentan cinco recetarios con platos de la costa, sierra y selva para ser entregados de manera gratuita y virtual a los comedores parroquiales y ollas comunes a nivel nacional.
|
|
Comisión Episcopal de Catequesis y Pastoral Bíblica
|
|
|
Semana de Catequesis 2022 empieza este 7 de febrero
La Comisión Episcopal de Catequesis y Pastoral Bíblica de la Conferencia Episcopal Peruana dará inicio a la Semana de Formación para Catequistas 2022 este 7 de febrero. En esta nueva edición, la jornada se realizará de manera virtual bajo el lema “Caminando hacia el ministerio del Catequista”.
La semana de catequesis es un espacio de formación actualizada para los catequistas y demás agentes de pastoral, con el objetivo de reflexionar sobre el ministerio laical del catequista, para que sea asumido en la Iglesia en el Perú.
|
|
|
|
|
|