Copy
Boletín de Noticias Ambientales elaborado por el Centro de Información y Comunicaciones de la SPDA
 
Ver este mail en la Web

Noticias Ambientales


Miércoles 29 de Abril del 2015

El Boletín de Noticias Ambientales elaborado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental contiene información obtenida de los principales medios de prensa escrita, con la finalidad de brindar información sobre los principales temas ambientales que se desarrollan a nivel nacional.

Denuncian depredación en el mar de Cabo Blanco por pesca ilegal de arrastre.
Extractores artesanales aseguran que naves de Paita, Sechura y Ecuador ingresan clandestinamente por las noches a las cinco millas marítimas.
Vea la noticia completa en: El Comercio 29/04/2015 

ACTUALIDAD
Ejecutivo y opositores a Tía María se sentarán hoy otra vez a dialogar.
Reunión entre cuatro ministros y antimineros se realizará en la ciudad de Arequipa. Ayer, nuevo enfrentamiento dejó cinco policías heridos.
El Comercio 29/04/2015

Southern admite que es difícil determinar inicio de Tía María.
Aunque minera espera que proyecto vaya “a toda marcha” en el 2017. Cateriano canceló visita a Arequipa, pero se espera su arribo entre hoy y el viernes.
Gestión 29/04/2015

No hubo acuerdo entre alcaldes y Yamila Osorio por tía María.
Encuentro fue al no concretarse la reunión que supuestamente se iba se iba a dar con el premier Cateriano. En la PCM indicaron que este viaje no estuvo en agenda y que se tomó como un hecho la invitación que hizo la gobernadora regional.
La República 29/04/2015
ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
El ABC de los investigaciones ambientales: Cuatro voces, tres empresas, una sola tarea: Estudios de impacto ambiental. "Un estudio puede costar hasta US$ 4 millones. Elaborarlo lleva un trabajo de más de un año".
Hoy, más que nunca, la mirada se ha posado sobre los Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Su obligación se impuso en la década de 1990. Pero qué son estos documentos, capaces de determinar la vida o el olvido de un proyecto minero. Consultoras encargadas de concretar esta tarea, y que hasta ahora habían optado por mantener un perfil bajo conversaron con Gestión para despejar muchas dudas.
Gestión 29/04/2015
MINERÍA
Hay 485 pedidos para obtener concesiones mineras, la zona norte de Puno es la que más atrae a las empresas.
Desde setiembre del año pasado, al levantarse la prohibición de otorgar concesiones mineras en la región Puno, a raíz del "Aymarazo", se presentaron 485 solicitudes para obtener dichos derechos.
Correo 29/04/2015

Nueva herramienta para vigilar: drones de Osinergmin.
A 4,200 metros sobre el nivel del mar, en el corazón de la sierra de Lima, se extienden los terrenos de Compañía Minera Casapalca (Huarochirí). Allí, el Organismo de Supervisión de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) decidió iniciar las pruebas de su nuevo proyecto: usar drones para supervisar la actividad minera.
Gestión 29/04/2015

“Los mineros hacemos promoción por ratos, el enemigo nos cuestiona todo el día”, entrevista a Hans Flury, gerente legal de Southern.
Afirma que división del Estado complica las inversiones. Cuestiona habilidad comunicativa de las empresas.
Gestión 29/04/2015

Junta de Acreedores de Doe Run aprobará hoy el texto final del contrato de venta.
La empresa metalúrgica se encuentra en proceso de liquidación y la junta de accionistas está presidida por Volcán. La población de La Oroya y los trabajadores esperan con mucho entusiasmo al nuevo operador para poder retornar a trabajar y dinamizar la economía de la zona.
Copyright © Biblioteca de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, todos los derechos reservados.
www.spda.org.pe 

Si desea recibir diariamente las Noticias Ambientales, suscríbase al correo: postmast@spda.org.pe
Más información: http://www.actualidadambiental.pe

unsubscribe from this list
Facebook SPDA
Twitter
Actualidad Ambiental SPDA