Pesca ilegal en Punta Sal pone en riesgo a más de 1.500 pescadores artesanales.
Naves de arrastre y de boliche, prohibidas de ingresar dentro de las primeras 5 millas, depredan el recurso en un área natural de Tumbes.
Pese a la vigencia de las normas para el ordenamiento pesquero, que buscan la preservación y la explotación racional de las especies, embarcaciones ilegales actúan impunemente y extinguen los recursos, sin supervisión efectiva de las autoridades.
El Comercio 18/05/2015
Plan ambiental en La Oroya.
Se acaba de presentar el plan de Adecuación de las Actividades Minero-Metalúrgicas de Doe Run, correspondiente a los Estándares de Calidad Ambiental del Aire en el Complejo Metalúrgico de La Oroya. En los próximos 25 dÃas se solicitarán los aportes, comentarios u observaciones al referido documento como parte de los mecanismos de participación ciudadana.
Gestión 18/05/2015
Gobiernos regionales y locales: Se dejaron de gastar S/. 3,500 millones del canon minero en el último año.
Se presupuesta menos de lo que se recibe. AsÃ, por ejemplo en Ãncash, se recibió S/.748 millones por canon, pero se presupuestó S/. 170 millones y apenas se gastó el 39.5% durante el 2014.
Gestión 18/05/2015
MEM: Southern no se ha esforzado por revertir su poca credibilidad.
Si bien la ministra Ortiz pone las manos al fuego por EIA de la empresa, dice que si no cambian de actitud sobre el descontento de la población TÃa MarÃa no saldrá adelante.
Gestión 18/05/2015
Gobierno reanudarÃa el diálogo en Islay.
Asà lo anunció la ministra de EnergÃa, Rosa MarÃa Ortiz. Grupos en contra de TÃa MarÃa amenazan con una huelga indefinida en junio. La tranquilidad regresó ayer a Arequipa luego de que la empresa Southern Perú anunciara una pausa de dos meses (que empezó este viernes) en el desarrollo del proyecto minero TÃa MarÃa. El gesto, sin embargo, no significa el fin de las protestas.
Publimetro 18/05/2015
|