Comisión de Alto Nivel de Salud Universal avanza en la preparación de su informe final
La Comisión de Alto Nivel "Salud universal en el siglo XXI: 40 años de Alma-Ata" se reunió en México para avanzar en la preparación del informe final con recomendaciones a la Directora de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) para orientar el camino a seguir para lograr acceso universal a la salud y cobertura universal de salud para todos en 2030. Leer más
|
|
|
Primer Ministro de Belice recibe a la Directora de la OPS
En el encuentro discutieron diversos temas de salud prioritarios para el país y la cooperación técnica de la OPS. Abordaron la importancia de lograr la cobertura universal de salud sin dejar a nadie atrás, como establece la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas aprobada en 2015 por los países del mundo, entre ellos, Belice. Leer más
|
|
|
Avanza México en el proceso de adhesión a los Fondo Rotatorio y Fondo Estratégico de la OPS
Con el objetivo apoyar los trabajos de la mesa de trabajo y reunirse con autoridades nacionales en salud, del 6 al 8 de febrero equipos directivos del Fondo Rotatorio y Fondo Estratégico de la OPS visitaron la Ciudad de México para apoyar la decisión de México de adherirse a los fondos. Leer más
|
|
|
Belice lanza plan para ampliar su fuerza laboral en salud, mejorar su distribución y eficiencia
Un nuevo plan para ampliar la fuerza laboral en salud de Belice, su distribución y eficiencia con el fin de dar respuesta a las necesidades de salud de la población fue lanzado por el Ministerio de Salud, en colaboración con la OPS y otros socios. El plan marca una hoja de ruta a seguir para asegurar que los trabajadores de salud estén disponibles donde y cuando se los necesite, tengan el perfil y las competencias adecuadas. Leer más
|
|
|
Colombia incluye a la Dirección General de Sanidad Militar, el Hospital Militar Central y la Policía Nacional de Colombia como participantes del Fondo Estratégico de la OPS
Dados los favorables beneficios alcanzados gracias el acuerdo entre el Fondo Estratégico y el Ministerio de Salud y Protección Social, y en búsqueda de mejorar el acceso a medicamentos y otros insumos de salud, tres entidades de Colombia sumaron sus adhesiones al Fondo Estratégico. Leer más
|
|
|
El Departamento de Sistemas y Servicios de Salud trabaja con 46 Centros Colaboradores de la OPS/OMS en las Américas
Cuarenta y seis instituciones de nueve países de las Américas colaboran con programas del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud en áreas como enfermería, tecnologías de la salud, medicamentos, atención primaria de salud, bioética, educación en ciencias de la salud, entre otros. Según un informe publicado recientemente, hay 190 Centros Colaboradores de la OPS/OMS activos en 16 países de las Américas. Leer más
|
|
|
|
Mira esta historia sobre la implementación de la Atención Primaria de Salud en Paysandú, Uruguay.
|
|
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2019
Qué: Panel técnico con el tema "Asegurar el acceso a la salud de las mujeres migrantes".
Fecha: 7 de marzo de 2019
Hora: 10:00 -11:30 AM (EST)
Cómo: Livestreaming: conéctese aquí
|
|
|
|
Brasil
Países estão gastando mais em saúde, mas pessoas ainda pagam muitos serviços com dinheiro do próprio bolso. Leer más
Belice
OPS organiza un taller sobre fortalecimiento de los recursos humanos para la salud en Belice. Leer más
Cuba
Taller para el Fortalecimiento del Sistema de Suministro de Medicamentos e Insumos Médicos. Leer más
Ecuador
Cuentas de Salud SHA2011: avances conceptuales y uso extendido en la toma de decisiones hacia la salud universal. Leer más
Jamaica
PAHO-Jamaica cooperation supports neonatal nurses. Leer más
Panamá
Hacia el fortalecimiento de la planificación de los Recursos Humanos de Salud. Leer más
Uruguay
Procedimientos para otorgar medicación de alto precio. Leer más
|
|
|
|