Copy
View this email in your browser
Comparte Comparte
Tuitea Tuitea
Reenvía Reenvía
Comparte Comparte
 28 de mayo del 2021
 Noticias regionales
OPS lanza el Marco de monitoreo para la Salud universal en las Américas
En el marco de la serie de seminarios virtuales sobre las Funciones esenciales de la salud pública (FESP), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó el segundo encuentro de este ciclo que se enfocó en explicar cómo el monitoreo y la evaluación pueden fortalecer las capacidades de las autoridades de salud para responder a las necesidades de salud de la población.
Leer más
OPS refuerza cooperación para apoyar a países a hacer frente a la escasez de oxígeno y personal de salud para pacientes con COVID-19
Ante la inminente necesidad de aumentar la fuerza laboral en salud y los suministros de oxígeno "peligrosamente bajos" para atender las necesidades de pacientes con COVID-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) está reforzando las subvenciones y la cooperación técnica a los países de América Latina y el Caribe, informó la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.
Leer más
Avanzar en las funciones esenciales de salud pública para prevenir la próxima pandemia
Expertos de la OPS y de la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública (WFPHA, por sus siglas en inglés) discutieron sobre los desafíos y los mejores enfoques para implementar las funciones esenciales de salud pública (FESP) en la respuesta a la pandemia de COVID-19.
Leer más
Nuevo tablero de farmacovigilancia de vacunas contra la COVID-19
El objetivo del nuevo tablero de farmacovigilancia de vacunas es apoyar los procesos regulatorios de introducción y la vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 consolidando en una herramienta informaciones sobre los diversos componentes del tema.
Leer más
Países de Región inician el desarrollo de los planes nacionales de servicios farmacéuticos basados en la atención primaria de salud
La OPS compartió con los países de la Región una propuesta modelo para la elaboración de los planes nacionales de trabajo para transformar los servicios farmacéuticos en dirección hacia la atención primaria en salud (APS). 
Leer más
Se lanza el Grupo de Trabajo de Recursos Humanos para la Salud en el Caribe
La Comunidad del Caribe (CARICOM) lanzó el Grupo de Trabajo de Recursos Humanos para la Salud para el Caribe, el 20 de abril del 2021, como parte de la respuesta a la pandemia de COVID-19 y otras emergencias en la Subregión. La OPS actuará como secretaría y brindará cooperación técnica al Grupo de Trabajo, principalmente a través del Programa Subregional. 
Leer más
La comunidad del sector privado del Caribe discute los esfuerzos para la distribución de vacunas
El 28 de abril, la Cámara de Comercio Internacional, junto con la Cámara de Trinidad y Tabago, CARICHAM, y la Organización del Sector Privado de CARICOM, organizaron un seminario web sobre “El papel del sector privado en el proceso de distribución de vacunas”. El objetivo de esta actividad fue brindar a la comunidad del sector privado en CARICOM información sobre los esfuerzos multilaterales para la distribución y el lanzamiento de vacunas.
Leer más
¿Las exenciones de patentes harán que las vacunas COVID-19 sean más accesibles?
Garantizar la equidad en el acceso a los medicamentos y las tecnologías sanitarias, incluidas las vacunas COVID-19 que salvan vidas, es fundamental para poner fin a la pandemia. Con este fin, es importante que examinemos todas las opciones posibles disponibles para expandir rápidamente el acceso y la cobertura a las vacunas COVID-19. [Disponible en inglés]
Leer más
La OPS completa el proyecto piloto de farmacovigilancia de la malaria en Brasil
La OPS finalizó el proyecto piloto “Fortalecimiento de la farmacovigilancia y adherencia al tratamiento de la malaria en la Región de las Américas (VigilADMa)” en Brasil. El país fue el primero en implementar y completar la acción, desarrollada en el municipio de Manaos, estado de Amazonas, durante el período de noviembre del 2019 a diciembre de 2020.
Leer más
 Video
¿Existen riesgos al participar de un ensayo clínico?
Mira este video y conoce la respuesta. 
  Publicaciones
Contribuciones de los profesionales de enfermería y de partería a la salud de las mujeres. Relatos de la Región de las Américas. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021. 
Marco de monitoreo para la salud universal en las Américas. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021.
Recomendaciones para la gestión de eventos graves, inesperados o de especial interés identificados en los ensayos clínicos de vacunas contra la COVID-19. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021.
Pharmaceutical procurement among public sector procurers in CARICOM. Preston C, King C, Hinds M, Burnett F, Extavour RM. Rev Panam Salud Publica. 2021;45:e57.
  Próximo Eventos
🔸 DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE
Qué: Dona sangre para que el mundo siga latiendo
Cuándo: 14 de Junio del 2021
Más información

🔸 CICLO DE SEMINARIOS VIRTUALES 
Qué: Funciones esenciales de salud pública y seguridad global en tiempos de COVID-19
Cuándo: 23 de junio del 2021
Más información
  Recursos

SEMINARIO 
Acceda a la grabación del seminario web sobre "Edición genética, comunicación y ética". Los objetivos de esta actividad fueron preparar a la audiencia para el lanzamiento de las recomendaciones de la OMS para la gobernanza de la edición del genoma humano y presentar el proyecto de comunicación GenÉtica.
🎬  Vea el webinar aquí

LA NECESIDAD DE INVERTIR EN ENFERMERÍA: ENSEÑANZAS APRENDIDAS
El objetivo de este webinario fue celebrar el Día Internacional de las enfermeras y los enfermeros y discutir la necesidad de proteger e invertir juntos en los profesionales de enfermería.
🎬  Ingrese aquí para ver el seminario

CICLO DE SEMINARIOS VIRTUALES 
En este seminario sobre "Monitoreo de la salud universal en tiempos de COVID-19" los disertantes presentaron el marco de monitoreo de la OPS para la salud universal en las Américas y los resultados clave de la Encuesta Nacional sobre Continuidad de Servicios Esenciales de Salud 2021, que demuestran la relación entre la salud universal y el COVID-19.
🎬  Acceda a la grabación del lanzamiento aquí

 Materiales de comunicación
"Fósforos” es un tributo a las y los trabajadores de la salud que salvaron vidas durante la pandemia de COVID-19. Este cortometraje de animación obtuvo el "GRAN PREMIO 2021" en la segunda edición del Festival de Cine Salud para Todos de la Organización Mundial de la Salud, en su categoría de competencia sobre el tema cobertura universal de salud. Es una película dirigida por Susana Beatriz Serrano, de El Salvador.
 Novedades de los países
ARGENTINA
Lanzamiento de nueva plataforma de LEGISALUD en Argentina
BRASIL
OPAS/OMS, Brasil e parceiros lançam campanha para Ano Internacional dos Trabalhadores da Saúde e Cuidadores e ressaltam necessidade de investimento
PANAMÁ
OPS/OMS en Panamá trabaja junto a las autoridades sanitarias para fortalecer la Atención Primaria en Salud con un enfoque integral e intercultural en la Comarca de Guna Yala
URUGUAY
Uruguay lanzó el Diálogo Político - Sanitario en Enfermería
Subscríbase al Boletín de HSS aquí
Actualice sus preferencias de subscripción aquí
Facebook
Twitter
LinkedIn
Website
Email
YouTube
 © Organización Panamericana de la Salud, 2021. Todos los derechos reservados.

Nuestra dirección de correo electrónico es:
hssinfo@paho.org

¿Desea cambiar la forma en la que recibe este boletín?  
Usted puede actualizar sus preferencias o cancelar su suscripción

525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, U.S.A. | +1-202-974-3000 | www.paho.org/hss