Copy
View this email in your browser
Comparte Comparte
Tuitea Tuitea
Reenvía Reenvía
Comparte Comparte
 30 de julio del 2021
 Noticias regionales
Directora de la OPS presenta informe anual en reunión de la Organización de los Estados Americanos
La Directora de la Organización Panamericana de la Salud, la Dra. Carissa F. Etienne, dijo en una reunión de la Organización de los Estados Americanos: “Juntos, debemos seguir protegiendo la salud y el bienestar de todos los pueblos durante la pandemia de COVID-19 aún cuando reconocemos los tremendos desafíos fiscales, económicos y de protección social que enfrentan todos los países mientras luchan por satisfacer las demandas generadas por esta pandemia”. (Disponible en inglés)
Leer más
OPS lanza una serie de seminarios sobre la inversión pública en salud en tiempos de la COVID-19
La OPS lanzó una serie de seminarios virtuales sobre “La inversión pública en salud en tiempos de la COVID-19” que busca reflexionar sobre el rol del financiamiento de la salud en el conjunto de medidas que impulsan los países, en particular, aquellas que impactan al sector de la salud. 
Leer más
Expertos discuten sobre el rol de la atención primaria de salud post-pandemia COVID-19
Expertos de América Latina y de Europa participan de las “Jornadas sobre Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos en América Latina y el Caribe” para discutir las acciones y políticas más relevantes que los países han desarrollado desde el primer nivel de atención (atención primaria) para responder a la pandemia y determinar las prioridades estratégicas post-COVID para una recuperación sostenible e inclusiva de los sistemas de salud. 
Leer más
Panelistas debaten sobre el desarrollo de políticas en salud con una perspectiva integradora
En el marco de la serie de seminarios virtuales sobre las Funciones esenciales de la salud pública (FESP), la OPS realizó el tercer encuentro que se enfocó en profundizar el debate sobre los procesos de formulación de políticas con una perspectiva integral e integradora que incluya desde servicios individuales, colectivos y determinantes sociales de la salud.
Leer más
El Fondo Estratégico de la OPS y el Centro para el Desarrollo Mundial analizan cómo mejorar el acceso a los insumos esenciales de salud, al tiempo que apoyan la respuesta a la COVID-19
La OPS y el Centro para el Desarrollo Mundial realizaron un seminario para presentar el Informe anual 2020 del Fondo Estratégico.
Leer más
Lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19: por qué necesitamos invertir en enfermeras de práctica avanzada
Las enfermeras son esenciales en los diferentes niveles de la atención sanitaria, siguiendo las mejores prácticas, ofreciendo información y acciones oportunas en materia de salud, coordinando y gestionando los cuidados y servicios. Sin embargo, la inversión en los profesionales de enfermería ha demostrado ser insuficiente; hay que esforzarse por reforzar el liderazgo y optimizar esta fuerza de trabajo para dar una respuesta eficaz a las necesidades de salud de la población. (Disponible en inglés)
Leer más
 Conferencias de prensa
La Organización Panamericana de la Salud realiza sesiones informativas para los medios de comunicación sobre la evolución de la situación de la COVID-19 en la Región de las Américas, y la respuesta de la OPS.

Acceda a las grabaciones de las últimas conferencias:
Conferencia de prensa: 28 de julio del 2021
Conferencia de prensa: 21 de julio del 2021
Conferencia de prensa: 14 de julio del 2021
Conferencia de prensa: 7 de julio del 2021
 Video
¿Es necesario hacer investigaciones con niños en el ámbito de la salud? 
En esta CONVERSACIÓN EN VIVO en Facebook/Twitter los especialistas invitados Juan Pablo Beca, de la Universidad del Desarrollo de Chile y Clínica Alemana, y la Carla Sáenz, asesora en Bioética de la OPS, responderán las preguntas y dudas más frecuentes de los usuarios sobre la materia.
  Publicaciones
Recomendaciones sobre los procesos regulatorios y elementos relacionados con la introducción de vacunas durante la pandemia de COVID-19 y otras situaciones de emergencia. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021.
La publicación "Contribuciones de los profesionales de enfermería y de partería a la salud de las mujeres. Relatos de la Región de las Américas" está disponible en tres idiomas.
Inglés
Contributions of Nursing and Midwifery Professionals to Women’s Health. Reports from the Region of the Americas.
Español
Contribuciones de los profesionales de enfermería y de partería a la salud de las mujeres. Relatos de la Región de las Américas
Portugués
Contribuições dos profissionais de enfermagem e obstetrícia para a saúde da mulher. Relatos da Região das Américas.
 
Orientaciones para la protección de la salud de las personas migrantes. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021.
  Próximos eventos
🔸 CICLO DE SEMINARIOS VIRTUALES 
Qué: Funciones esenciales de salud pública y seguridad global en tiempos de COVID-19
Cuándo: 17 de septiembre del 2021
Más información

🔸 SEMINARIO
Qué: Fortalecimiento de las capacidades de los enfermeros de América Latina a través de la formación doctoral
Cuándo: 2 y 3 de agosto del 2021
Hora: 1:00 a 4:00 PM (EDT)
Más información
 
  Recursos

NUEVO CURSO EN PORTUGUÉS 
La OPS, a través del Campus Virtual de Salud Pública y en colaboración con la Red EQUATOR, pone a disposición la versión en portugués del curso "Directrices para la elaboración de informes de investigaciónde" para ampliar el acceso a herramientas simples y poderosas que potencian el impacto y la visibilidad de la investigación en salud. 
👩🏾‍💻 🧑🏾‍💻  Acceda al curso aquí

CICLO DE SEMINARIOS VIRTUALES 
En el seminario "Desarrollo de políticas desde de una perspectiva integradora " los disertantes presentaron sobre la etapa de “desarrollo de políticas”, con el objetivo de profundizar el debate sobre los procesos de formulación de políticas con una perspectiva integral e integradora que incluya desde servicios individuales, colectivos y determinantes sociales de la salud, y un análisis que permita reconocer los avances y desafíos de los marcos legislativos y regulatorios que faciliten este abordaje con una perspectiva de la salud como derecho humano fundamental.
🎬  Acceda a la grabación del seminario aquí

 Materiales de comunicación
 Novedades de los países
BRASIL
OPAS e Ministério da Saúde reconhecem experiências participantes da iniciativa “APS Forte no SUS no combate à COVID-19”
CHILE
Sexto diálogo de la Comunidad de Prácticas de APS: equipos del Norte de Chile comparten proyectos inspiradores centrados en las personas y sus familias
COSTA RICA
Naciones Unidas Costa Rica lidera proyecto de recuperación socioeconómica y de salud en comunidades fronterizas
MÉXICO
Cofepris y OPS reúnen a expertos y autoridades internacionales para discutir sobre la regulación sanitaria en el contexto de la COVID-19
URUGUAY
Mejorar la resolutividad del Primer Nivel de Atención en el centro de la recuperación de la crisis por COVID-19
Subscríbase al Boletín de HSS aquí
Actualice sus preferencias de subscripción aquí
Facebook
Twitter
LinkedIn
Website
Email
YouTube
 © Organización Panamericana de la Salud, 2021. Todos los derechos reservados.

Nuestra dirección de correo electrónico es:
hssinfo@paho.org

¿Desea cambiar la forma en la que recibe este boletín?  
Usted puede actualizar sus preferencias o cancelar su suscripción

525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, U.S.A. | +1-202-974-3000 | www.paho.org/hss