Copy
View this email in your browser
Comparte Comparte
Tuitea Tuitea
Reenvía Reenvía
Comparte Comparte
 30 de junio del 2021
 Noticias regionales
El Comité Ejecutivo de la OPS termina con resoluciones clave sobre cuestiones sanitarias urgentes en las Américas
El Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) concluyó su 168ª reunión con proyectos de resolución sobre temas clave como los sistemas de salud resilientes y el acceso equitativo a las vacunas COVID-19.
Leer más
Evento de alto nivel: El papel de la atención primaria en salud en la respuesta a la pandemia COVID-19 y en liderar la recuperación equitativa
El evento tuvo como objetivo hacer un llamado a los líderes políticos de todo el mundo para reafirmar la importancia de la atención primaria en salud en la lucha contra la pandemia COVID-19 y otras emergencias relacionadas con la salud. [Disponible en inglés]
Leer más
Expertos de la OPS, la OCDE y el Banco Mundial discuten acciones para construir sistemas de salud más resilientes para mejorar la preparación y respuesta contra futuras pandemias
Expertos de la OPS, la OCDE y el Banco Mundial analizaron cómo los sistemas de salud a nivel mundial han respondido a la pandemia COVID-19 y las lecciones aprendidas. 
Leer más
OPS celebra el Día Mundial del Donante de Sangre con un Foro para promover la donación voluntaria
Representantes de Argentina, Bahamas, Brasil, Colombia, Honduras, Islas Caimán, México, Paraguay y Perú presentaron sus experiencias para mejorar el acceso a la donación e iniciativas para abordar la donación en tiempos de COVID-19.
Leer más
OPS/OMS lanza una llamada a manifestación de interés para contribuir con el establecimiento de una plataforma de transferencia tecnológica para vacunas contra la COVID-19 basadas en ARNm
La OPS organizó una reunión virtual para diseminar la llamada a manifestación de interés de la OMS para contribuir en el establecimiento de una plataforma de transferencia tecnológica para vacunas contra la COVID-19 basadas en tecnología de ARNm.
Leer más
Declaración para los profesionales de la salud: cómo se regulan las vacunas contra la COVID-19 para garantizar que son seguras y eficaces
Mediante esta declaración conjunta, la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos y la Organización Mundial de la Salud pretenden ayudar a responder a las preguntas de los profesionales de la salud sobre la función de las autoridades reguladoras en la vigilancia de las vacunas contra la COVID-19.
Leer más
Convocatoria de la Iniciativa de Innovación Social en Salud en América Latina y el Caribe
La Iniciativa de Innovación Social en Salud (SIHI) y la Secretaría en América Latina y el Caribe (SIHI-LAC), con el apoyo de la OPS, el Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas (CIDEIM) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ha lanzado una convocatoria de proyectos y soluciones de salud socialmente innovadores que hayan mejorado la salud pública y la prestación de servicios de salud equitativos, durante la pandemia de COVID-19.
Leer más
OPS presenta el Mecanismo de Evaluación conjunta de medicamentos de Centroamérica al sector farmacéutico
La OPS presentó el Mecanismo Centroamericano de Evaluación conjunta de Expedientes de Medicamentos a representantes la industria farmacéutica de los países de Centroamérica. El Mecanismo busca asegurar la calidad, seguridad y efectividad de medicamentos y tecnologías de salud en la Región
Leer más
¿Es necesario hacer investigaciones con niños en el ámbito de la salud?
Hacer investigaciones con niños en el ámbito de la salud es un imperativo ético cuyo fin es proteger su bienestar, mejorar su salud y lograr un trato equitativo. Se estima que 70% de los medicamentos administrados regularmente a los niños no han sido estudiados en la población infantil.
Leer más
 Videos
Día Mundial del Donante de Sangre 2021
“Donen con frecuencia, los necesitamos”, manifestó la Directora de la OPS, Carissa F. Etienne, durante su intervención en el evento virtual organizado el 14 de junio por la OPS con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre. Etienne señaló que los jóvenes han estado a la vanguardia de la donación de sangre en momentos en los que se ha dificultado mantener el suministro.

Dona sangre para que el mundo siga latiendo
El lema del Día Mundial del Donante de Sangre 2021 fue «Dona sangre para que el mundo siga latiendo». Este video destaca la contribución esencial de los donantes de sangre para mantener el pulso del mundo, salvar vidas y mejorar la salud de los demás.

  Publicaciones
Strategic Fund Annual Report 2020. Ensuring Access to Essential Medicines and Public Health Supplies while Supporting the COVID-19 Response. Washington, D.C.: Pan American Health Organization; 2021.
Contributions of Nursing and Midwifery Professionals to Women’s Health. Reports from the Region of the Americas. Washington, D.C.: Pan American Health Organization; 2021.
  Próximos eventos
🔸 CICLO DE SEMINARIOS VIRTUALES 
Qué: Desarrollo de políticas desde de una perspectiva integradora
Cuándo: 12 de julio del 2021
Hora: 10:00 a 12:00 (EDT)
En este seminario virtual se abordarán temáticas de la etapa de “desarrollo de políticas”, con el objetivo de profundizar el debate sobre los procesos de formulación de políticas con una perspectiva integral e integradora que incluya desde servicios individuales, colectivos y determinantes sociales de la salud, y un análisis que permita reconocer los avances y desafíos de los marcos legislativos y regulatorios que faciliten este abordaje con una perspectiva de la salud como derecho humano fundamental.
Más información

🔸 LANZAMIENTO DEL INFORME ANUAL DEL FONDO ESTRATÉGICO 2020 
Qué: Únase a la OPS para una discusión sobre el papel del Fondo Estratégico como un mecanismo de adquisición conjunta para mantener la disponibilidad de medicamentos y suministros esenciales de la salud durante la pandemia de COVID-19. El Informe Anual 2020 del Fondo Estratégico de la OPS se presentará durante el evento y los disertantes destacarán las ventajas, barreras y desafíos del programa para garantizar el acceso a suministros de salud pública prioritarios en las Américas.
El enlace para el registro y los detalles finales se compartirán aquí pronto.
  Recursos

RESILIENCIA DE LOS SISTEMAS DE SALUD
El seminario "Resiliencia de los sistemas de salud: lecciones de la pandemia de COVID-19", organizado por la OCDE, el Banco Mundial y la OPS, examinó cómo los sistemas de salud a nivel mundial han respondido a la pandemia de COVID-19, explorando acciones para construir la resiliencia de los sistemas de salud de una manera que mejorará la capacidad de preparación y respuesta contra futuras pandemias.
🎬  Vea el webinar aquí

TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE SALUD 
El seminario web sobre "Transformar los sistemas de salud hacia una gestión óptima de las ENT" destacó cómo el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud (salud universal) pueden mejorar los resultados para las personas con enfermedades no transmisibles (ENTs). 
🎬  Ingrese aquí para ver el seminario

CURSOS VIRTUALES EN HOLANDÉS E INGLÉS
👉🏼 Nuevos cursos sobre COVID-19 disponibles en holandés en la Serie de cursos de Surinam en OpenWHO 
👉🏼 Chequea los cursos disponibles en inglés en el nodo Caribe del Campus Virtual de Salud Pública 

 Materiales de comunicación
 Novedades de los países
ARGENTINA
Día mundial del Donante de Sangre: un compromiso para fortalecer la donación voluntaria y habitual de sangre en Argentina
BELICE
Belize celebrates World Blood Donor Day to raise awareness of the need for safe blood, blood products for transfusion and of the critical contribution blood donors make to Belize’s health system
CHILE
Sexto diálogo de la Comunidad de Prácticas de APS: equipos del Norte de Chile comparten proyectos inspiradores centrados en las personas y sus familias
EL SALVADOR
Donar sangre es donar vidas
HONDURAS
Dona sangre para que Honduras siga latiendo: Día del Donante de Sangre 2021
PANAMÁ
La OPS/OMS apoya al Ministerio de Salud en la conformación de un equipo multisectorial para el levantamiento de las cuentas de salud de Panamá bajo la metodología SHA-2011
La OPS/OMS en Panamá y el Ministerio de Salud comparten experiencias interculturales con México para fortalecer la atención primaria en pueblos indígenas.
La OPS/OMS en Panamá colabora con Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá en ciclo de conferencias, fortaleciendo el sistema regulatorio del país
PERÚ
VI Congreso Internacional de Educación Médica
URUGUAY
Ya está disponible el curso virtual para parteras
 
Subscríbase al Boletín de HSS aquí
Actualice sus preferencias de subscripción aquí
Facebook
Twitter
LinkedIn
Website
Email
YouTube
 © Organización Panamericana de la Salud, 2021. Todos los derechos reservados.

Nuestra dirección de correo electrónico es:
hssinfo@paho.org

¿Desea cambiar la forma en la que recibe este boletín?  
Usted puede actualizar sus preferencias o cancelar su suscripción

525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, U.S.A. | +1-202-974-3000 | www.paho.org/hss