Copy
¿Ves mal este correo? Ábrelo en tu navegador
número 123
21 de octubre de 2022
¡Hola!
Soy Toni y aquí tienes la BeeLetterLas buenas noticias las encontrarás con esta flecha > verde, aunque te recomiendo que no dejes de leer las otras.

Espero que te guste mi resumen semanal y, si es así, que me ayudes a polinizarlo. Una semana más, gracias por leerme.
 
¿Sabías que... 
...hay un anfibio capaz de regenerar órganos o partes de su cuerpo lesionadas?
· Se llama ajolote y es endémico de México. 
· Puede regenerar una extremidad, la cola o parte de sus órganos vitales como el corazón y el cerebro. 
· Hoy se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la sobreexplotación (para alimento, medicina y mascota) y por la contaminación de las aguas en las que vive.
 


Noticias destacadas 🤔 

Decenas de científicos europeos anuncian acciones de desobediencia civil no violenta en protesta por lo que considera inacción de los gobiernos frente al cambio climático.

El G20 rompe sus promesas climáticas y contamina hoy más que hace un año. Ha aumentado casi un 30% su inversión de combustibles fósiles.
 
Recomienda ❤️ la Bee  


En números

45%
El 45 % de los adolescentes y jóvenes dicen que la ansiedad climática está afectando su vida diaria.
> Una encuesta en 11 países confirma que la ansiedad climática se está extendiendo por todo el planeta y no es solo una preocupación occidental. 


Noticias buenas y/o curiosas 🙂  

Solo una pocas empresas poseen las patentes de prácticamente todas las semillas plantadas en los Estados Unidos. Ahora, una nueva cosecha de semillas sin propietario está devolviendo la biodiversidad a la agricultura. Son las semillas de "código abierto".

Una diminuta criatura vuelve a la vida tras 24.000 años congelada en el permafrost siberiano. Los investigadores a cargo del estudio creen que se puede conseguir algo similar en organismos más complejos.

> Rascacielos de campos: la agricultura vertical se expande. En Romainville, a las afueras de París, los campos apilados culminan la renovación del barrio mezclando campo y ciudad.

Inventan en Finlandia un revolucionario material natural y biodegradable desarrollado con madera y tela de araña para reemplazar el plástico. 

> Ecologistas lanzan tomate a "Los girasoles" de Van Gogh contra los planes de 'fracking' en Gran Bretaña. Activistas de "Just Stop Oil" denuncian también la subida de precios y el cambio climático: “Necesitamos que la gente hable del cambio climático”. 

La salud mental de los jóvenes se ve reforzada cuando hacen proyectos en y para la naturaleza.
 
Comparte la 🐝 por WhatsApp


La frase

"La crisis climática es producto de la inacción global". 
The Lancet, y otras 249 revistas científicas.

> A dos semanas de la Cumbre del Clima COP27, 250 revistas científicas llaman a financiar la respuesta climática en África para evitar una crisis global. El cambio climático ya empeora la salud y las migraciones en África, un continente que solo es responsable del 3% de de los gases de efecto invernadero emitidos desde la revolución industrial, pero que es uno de los más afectados por el calentamiento global.  


Mucho Dato

Infografía diseñada para la BeeLetter por Mucho.
Un estudio europeo revela que el 58% de los españoles ha reducido su consumo de carne roja y un 24% la ha dejado totalmente. 


Noticias no tan buenas 🙁

700 ballenas mueren en un mes en playas del Pacífico probablemente porque sus sistemas de localización se bloqueen ante la presencia de playas con una pendiente suave.

España sufrió en verano las noches más calurosas desde que hay datos, con casi dos grados por encima de lo normal. Las noches tropicales incluso se siguen produciendo a medidos de octubre.


Tips

Cambiar la carne por pescado y marisco mejoraría la nutrición y reduciría las emisiones. Los productos del mar tienen un impacto climático mucho menor que los de la ganadería industrial. 

"España Verde" logra el respaldo del Gobierno para ser el mayor corredor de ecoturismo de Europa. Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi impulsan esta marca para dar a conocer su patrimonio natural.


Para tu colmena

Un libro: "Cambio climático para principiantes", de Isabel Moreno (Ed. Plan B)
Con este libro entenderemos las bases del cambio climático a través de un viaje por tierra, mar, aire e incluso resbalando por el hielo. Comprenderemos los orígenes de esta crisis, por que se dan fenómenos tan dispares como inundaciones o sequías y, sobre todo, descubriremos por que un problema aparentemente sencillo es en realidad uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad hoy en día.
 Hasta aquí lo imprescindible.
 ¡Nos leemos en 7 días!
Y si te ha gustado la BeeLetter...
¡SUSCRÍBETE!
Si algún viernes no recibes la Bee, mira en tu carpeta de Spam o promociones y arrastra el mail a tu carpeta principal. O añádenos a tus contactos para llegar siempre bien. ¡Es muy importante!

 Si quieres anunciarte, haz click aquí
 Si no quieres más Bee (!), date de baja
 Si me quieres decir algo: toni@beeletter.com
Twitter
Instagram
Facebook
Website
Copyright © 2020 La BeeLetter. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad






This email was sent to <<Introduce tu mail aquí y dale al botón amarillo>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
BeeLetter · Barcelona · Barcelona, Barcelona 08034 · Spain