CXIII Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales Miembros del CEMLA y Reuniones de Asamblea y de Junta de Gobierno, otoño de 2022
El pasado 12 de octubre, en Washington, D.C., tuvo lugar la CXIII Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales Miembros del CEMLA, así como las reuniones de la Asamblea y la Junta de Gobierno del CEMLA.
Como es tradición, durante la Reunión de Gobernadores se intercambió información sobre los principales aspectos de coyuntura en el ámbito económico y de los mercados financieros internacionales.
Se contó con la participación de representantes de 31 instituciones, a quienes dio la bienvenida a la Reunión el Dr. Manuel Ramos Francia, Director General del CEMLA. La sesión comenzó con la intervención del Dr. Ilan Goldfajn, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, quien abordó el endurecimiento de las actuales condiciones financieras mundiales. A continuación, intervino el Dr. Manuel Ramos Francia, con una ponencia sobre la política monetaria en un entorno global de alta inflación.
La segunda sesión, dedicada al análisis de las perspectivas económicas y financieras, inició con las exposiciones de la Dra. Lisa Cook, Gobernadora del Federal Reserve Board; del Dr. Leonardo Villar Gómez, Gerente General del Banco de la República (Colombia); de la Mtra. Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora del Banco de México; y, del Dr. Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España.
Posteriormente, tomaron la palabra el Mtro. Roberto Campos Neto, Gobernador del Banco Central do Brasil; el Dr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú; el Ing. Beltrán de Ramón, Gerente General del Banco Central de Chile; y, el Dr. Jorge Carrera, Director en el Banco Central de la República Argentina.
Por su parte, durante la reunión de la Asamblea fue aprobada la enmienda del Artículo 8 de los Estatutos del Centro, que prevé que cuando el Asociado, por dos años consecutivos no cumpla con la obligación de cubrir el pago de su cuota, se cancelará su membresía, misma que podrá recuperar al pagar una cuota de reingreso al CEMLA equivalente a dos años de su última cuota como Miembro Asociado.
Finalmente, en la reunión de la Junta de Gobierno fueron nombrados los ganadores del Premio de Banca Central “Rodrigo Gómez” 2022: primer lugar, segundo lugar y dos menciones honorificas. Seguir leyendo...
|
|
|
NOVEDADES
|
|
Galardonados del Premio de Banca Central Rodrigo Gómez 2022
La Junta de Gobierno del CEMLA decidió otorgar el Premio de Banca Central Rodrigo Gómez 2022 a Gianni Carotta Padilla, Miguel Mello Costa y Jorge Ponce Moreno por su estudio “Monetary policy communication and inflation expectations: new evidence about tone and readability”. A su vez, la Junta de Gobierno reconoció con el Premio de Segundo Lugar a Gustavo Silva Araujo y Wagner Piazza Gaglianone por su estudio “Machine learning methods for inflation forecasting in Brazil: new contenders versus classical models”. Finalmente, la Junta decidió otorgar dos Menciones Honoríficas. Una fue otorgada a Guillermo Carlomagno, Jorge Alberto Fornero y Andrés Esteban Sansone Alvo por su estudio “Toward a general framework for constructing and evaluating core inflation measures”. La otra Mención Honorífica fue otorgada a Carlos Alberto Zarazúa Juárez por su estudio “Understanding the Natural Rate of Interest for a Small Open Economy”. Leer más...
|
|
Seminario sobre las Nuevas Perspectivas de la Banca Central tras la Crisis de COVID-19
El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos y el Magyar Nemzeti Bank organizaron un Seminario sobre Nuevas Perspectivas de la Banca Central tras la Crisis del COVID. El Seminario se llevó a cabo en formato híbrido el 9 de septiembre de 2022. El evento contó con sesiones sobre las perspectivas actuales de inflación, competitividad y perspectivas económicas a largo plazo, liquidez en el sector bancario y los mercados financieros bajo ajuste monetario, y las experiencias e implicaciones en términos regulatorios de las Monedas Digitales del Banco Central (CBDC). La agenda está disponible aquí.
|
|
Contracción de la población inmigrante mexicana en Estados Unidos
Jesús A. Cervantes González y Denisse Jiménez, Nota de Remesas 12/2022
En los últimos años en Estados Unidos ha disminuido la población mexicana inmigrante de manera notable. Tal evolución ha reflejado un flujo migratorio reducido que ha sido superado por el retorno voluntario y compulsivo de migrantes y la mortalidad en ese grupo poblacional. Ello contrasta con la percepción general de que hay un número significativo de mexicanos que están emigrando hacia Estados Unidos. Durante varios años en Estados Unidos hubo un sentimiento antimexicano por parte de algunas autoridades de ese país y de grupos de la población, lo que pudo haber desalentado el flujo migratorio mexicano. Seguir leyendo...
|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
|
|
Noviembre 2 - 5
Foro de Gestión Documental y Manejo de Archivos
Noviembre 10 - 11
XXVII Reunión de la Red de Investigadores de Bancos Centrales
Noviembre 21 - 25
Curso CEMLA: Matemáticas Financieras
|
Noviembre 28 - Diciembre 2
Curso sobre Tópicos Avanzados en Ajuste Estacional
|
|
CEMLA EN LOS MEDIOS
|
|
-
- Montenegro advierte que “el mundo se enrumba hacia un desfiladero, hacia una recesión generalizada”
ABI, 29 de octubre de 2022
-
- Presidente destaca en Encuentro de Economistas las políticas soberanas de Bolivia (amplia)
ABI, 27 de octubre de 2022
-
- XV Encuentro de Economistas reúne a más de 8.600 participantes en su primera jornada
ABI, 27 de octubre de 2022
-
- Remesas hacia América Latina suben a nivel récord para dar más oxígeno a familias
El Estímulo, 25 de octubre de 2022
-
- Los migrantes latinos rompieron récords de envío de remesas en el primer semestre de 2022
El País, 25 de octubre de 2022
-
- Entrevista a Jesús Cervantes sobre Remesas y Migración - Video
Univisión, 19 de octubre de 2022
-
- Remesas, razones de su crecimiento
El Sol de México, 19 de octubre de 2022
-
- Remesas: ¿cuántos hogares y personas en México reciben las aportaciones económicas provenientes de EE.UU.?
El Diario NY, 19 de octubre de 2022
-
- Se disparan 43% ingresos de mexicanos en EU
El Mañana, 17 de octubre de 2022
|
-
- Disparan mexicanos 43% ingresos en EU
Reforma, 17 de octubre de 2022
-
- El monto de las remesas enviadas a México subió en más de un 40% en los últimos seis años, señala estudio
Univisión, 17 de octubre de 2022
-
- Aumentan remesas, pese a menor cifra de migrantes en EU
La Jornada, 17 de octubre de 2022
-
- Remesas: Elevan mexicanos 43 % ingresos en EU
AM, 16 de octubre de 2022
-
- Remesas desde EU benefician ya al 12.3% de los adultos en México
Cuestione, 10 de octubre de 2022
-
- Mantienen ritmo las remesas: 5,121 mdd
Zocalo, 3 de octubre de 2022
-
- Suben un 15.16% remesas enviadas a México de enero a agosto de 2022
El Comentario, 3 de octubre de 2022
-
- Las remesas enviadas a México suben un 15.16 % de enero a agosto de 2022
Pulso Diario de San Luis, 3 de octubre de 2022
-
- Familias mexicanas recibieron 5,122 millones de dólares en remesas durante agosto
El Economista, 3 de octubre de 2022
|
|
|
|