Copy
Boletín informativo - Nº 39 - octubre 2022
Editado por VenAmérica, organización sin fines de lucro
Realizada Asamblea Constitutiva del Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo

El sábado 8 de octubre tuvo lugar la instalación virtual de la Asamblea Constitutiva del Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo (MCVM). Contó con la presencia de más de 60 asistentes, a título personal o en representación de organizaciones que suscribieron el documento fundacional del Movimiento.

Vladimiro Mujica, vicepresidente de VenAmérica señaló que el objetivo central del MCVM es alzar la voz por los venezolanos en el mundo, para promover la recuperación de nuestros derechos ciudadanos, especialmente los que se refieren a la participación política y al voto, como lo expresa el documento inicial.

“El MCVM se propone mantener los mejores vínculos con todas las organizaciones políticas y de la sociedad civil que mantengan el mismo ideario: Es necesario debilitar las fundaciones y bases del régimen, por todos los medios constitucionales, incluido, por supuesto, el voto, para que se pueda producir una verdadera refundación y reunificación de la nación”, afirmó.

Los temas cruciales discutidos en la Asamblea: plataforma tecnológica para el voto y la consulta, el Fondo de Participación Ciudadana, y las estructuras de comunicación y organización.
Garantías para la migración venezolana objetivo de la Coalición por Venezuela

En un ambiente unitario y de impacto internacional, la Coalición por Venezuela celebró en la República Dominicana su IV Asamblea General.

La Coalición es la más grande federación de organizaciones de la sociedad civil venezolana establecidas a lo largo y ancho del mundo. Reunida bajo la consigna “Estamos Unidos”, con el propósito de abordar el tema “Garantías para la regularización: distintas crisis, los mismos derechos”.

En esta ocasión, la comunidad internacional dio el más amplio respaldo al hacerse presente en la Asamblea en República Dominicana. Estuvieron presentes físicamente: la OIM, de ACNUR, de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, de la Unidad de Migraciones del BID, de la OIT, de Amnistía Internacional, de la OEA y de otros organismos internacionales.

Los representantes internacionales estuvieron allí durante tres días, del 12 al 14 de octubre, y participaron de las deliberaciones, enfocándose en el afianzamiento de las garantías para la regularización de los venezolanos en el mundo.

VENAMÉRICA EN LOS MEDIOS
     

Rumbo a la IV Asamblea de la Coalición por Venezuela… por nuestros derechos - Ricardo Pinza, 3 octubre.

Un hito del movimiento ciudadano de los venezolanos en el mundo - Vladimiro Mujica, 11 octubre

Coalición por Venezuela avanza: estamos unidos - Paciano Padrón, 18 octubre

La sociedad venezolana está haciendo posible... lo imposible - Liliana Ponce, 25 octubre

 

        
Paciano Padrón: partidos en Venezuela no practican la democracia

Entrevista de Ana Uzcátegui para LA PRENSA DE LARA. Ver artículo y video...
      
 
Radio Victoria y VenAmérica unen esfuerzos para juntos seguir informando y comunicando las realidades que se viven en nuestro país con el fin último de lograr la libertad y democracia en Venezuela.

Lunes 
• Vladimiro Mujica - 3 - 10 - 17 - 24
Martes 
• Ricardo Pinza - 4 - 11 - 18 - 25
Miércoles
 Eduardo Betancourt - 12 - 26
• Luis A. Colmenares - 5 - 12 - 19 - 26
• Gleccy Leal - 5

• Gustavo González - 5 - 19
• Enmanuel Borgucci - 12
• Carlos Guevara - 19
• Paul Rosillón - 26

Jueves
• José M. Serna - 6 - 13 - 20 - 27
Viernes
• Paciano Padrón - 7 - 14 - 21 - 28
COMITÉS SECTORIALES
ENERGÍA
 
- Cambio Climático: la Realidad, lo Inevitable y Futuros Posibles - Dr. Fernando Miralles, 7 octubre
- Traspasando las fronteras: Como hacer oír la voz del Sector de Energía en Venezuela y el mundo - Eduardo Betancourt, 14 octubre
- Industrialización y Desindustrialización de Venezuela - Dr. Gerardo Lucas, 21 octubre
- La Creación de Mundos - Eleodoro Ventocilla, 28 octubre



Artículos de Gustavo González:
 
ECONOMÍA

- Economía social y Cooperativismo: Realizaciones, tendencias y oportunidades. Oscar Bastidas Delgado, 12 octubre

- Perspectivas para el desarrollo rural integral de Venezuela. Isabel Pereira Pizani, 19 octubre

- Hablemos de la recesión de 2023: Profecía del desastre o Efecto secundario. Diálogo de Humberto García Larralde con José Manuel Serna, 26 octubre




EDUCACIÓN

- Experiencia educativa. El caso de Japón. Dra. Ingrid Betancourt, 25 octubre

Artículos de nuestro director Neuro Villalobos :
1. Los zapatos de Maduro
2. La mesa del amor 
3. El costoso aprendizaje
4. Brillantes y valiosos
NUESTROS ALIADOS

CAIDI - Centro de Atención Integral a la Diáspora

Inicio del segundo programa: "Espacio de Capacitación CAIDI", con el Taller "Enfócate en tu búsqueda de trabajo"
https://venamerica.org/home/taller-enfocate-en-tu-busqueda-de-trabajo/
OBITUARIOS
En VENAMÉRICA nos sumamos al duelo nacional ante el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo REV. PADRE FRANCISCO JOSÉ VIRTUOSO ARRIETA, S.J. hecho acaecido en Caracas el jueves 20 de octubre. El Padre Virtuoso, politólogo con doctorado en Historia, nos deja un inmenso legado, fue defensor de los derechos humanos, maestro, guía y forjador de democracia y libertad. Rector Virtuoo, amigo de esta organización, extrañaremos tus palabras y sabios consejos.
Ha fallecido en la ciudad de Miami,este pasado 29 de octubre, la señora Mercedes Vicentini de Bello madre de nuestra amiga y colaboradora Mercedes Elena Bello Vicentini, y tía de nuestra compañera deVenAmérica Cecilia Vicentini.Nos unimos al duelo que embarga a familiares y amigos, a quienes enviamos nuestra palabra de consuelo.
VENEZOLANOS QUE DEJAN HUELLA EN EL MUNDO

Deyna Castellanos

Es una futbolista venezolana que juega como delantera en el Atlético de Madrid de la Primera División de España y es internacional con la Selección de Venezuela.
 
Ha ganado dos Campeonatos Sudamericanos Sub-17 y es la máxima goleadora histórica de estos campeonatos con 14 goles. En 2018 ganó el Campeonato nacional universitario en Estados Unidos.
 
Ha participado en dos Copas Mundiales Sub-17 y ha sido Balón de Bronce, Bota de Oro y Bota de Bronce y máxima goleadora histórica con 11 goles.



Adolfo Paolini
 
Su prominente carrera profesional le otorgó los méritos para convertirse en decano de la facultad de derecho en la Universidad de Buckingham dónde trabaja desde hace 13 años.
 
Sus logros son aplaudidos y celebrados por toda Venezuela, en especial por San Cristóbal en el estado Táchira, su ciudad natal.

 
SÍGUENOS POR NUESTRAS REDES
Twitter
Facebook
Instagram
YouTube
VENAMÉRICA - Hablemos de Venezuela
8300 NW 53rd. St. Suite 350 Doral, Florida 33166, USA.
+1 786 675 5883  -  contacto@venamerica.org

Visita nuestro sitio web venamerica.org
Puedes seguirnos por @venamericacom