El llamado a elecciones para diciembre de parte del régimen, revela su deseo de retener el poder, utilizando todos los medios. Para Nicolás Maduro y su equipo es fundamental lograr el control de la Asamblea Nacional para arrebatar la única institución democrática que aún tenemos los venezolanos democráticos. Para ello convoca a elecciones parlamentarias el 06 de diciembre de este año. Ante este anuncio VenAmérica alzó la voz de inmediato para denunciar la trampa de este llamado y solicitó a toda la resistencia que se uniera para enfrentar esta nueva amenaza.
"No participaremos en el fraude convocado por el régimen, pero esto no basta. VenAmérica trabaja con otras organizaciones para presentar una alternativa de participar, donde el soberano sea tomado en cuenta, con el apoyo de la comunidad internacional."
Elecciones fraudulentas: El acorralamiento de la soberanía popular
“Nuestra invitación a las fuerzas de la resistencia es a la unidad en la acción, a la lucha por el absoluto desconocimiento de los resultados que se produzcan el 6 de diciembre y a la defensa del voto legal y constitucional. El mundo debe conocer los avances de la cubanización de Venezuela, donde el régimen pretende organizar consultas electorales amañadas, en las que no corre riesgo de perder, todos los candidatos postulados son impuestos y controlados”.
La sociedad civil levanta la voz: Vuelos humanitarios para los venezolanos varados en los Estados Unidos
VenAmérica y organizaciones sociales exigieron a los distintos organismos multilaterales y al gobierno de Estados Unidos que ayudaran a los venezolanos varados en ese país.
“La pandemia por COVID-19 ha generado el cierre de fronteras, cancelación de vuelos y que numerosas personas se quedaran varadas en países donde se encontraban de tránsito. Más de un mil venezolanos, muchos de ellos en dramática situación humanitaria, se encuentran en Estados Unidos impedidos de retornar a Venezuela, porque el criminal régimen usurpador ha cerrado las fronteras a nuestros connacionales, siendo el único país que obstaculiza el retorno de sus ciudadanos. Protestamos contra este atropello inhumano e inconstitucional y pedimos ayuda internacional.”
Amigos de la democracia y la libertad, la patria reclama nuestra acción. Venezuela clama por auxilio. Es hora de actuar para ratificar la ruta política integral en busca de una alternativa democrática que nos lleve a elecciones presidenciales y parlamentarias libres y transparentes, como paso a la salida de la profunda crisis en la que este régimen de oprobio ha sumido nuestro país. Comunicado de VenAmérica: Carta a los venezolanos, 5 de julio Día de la Independencia
Venamérica firma convenio con Florida Global University y el Politics Center Academy

Por VenAmérica firmó Luis Corona su presidente; y por Florida Global University y el Politics Center Academy, José Gerardo Guarisma Jr, presidente de la universidad y representante del Politics Center Academy.
Mejorar el nivel académico de los latinoamericanos y ofrecer mejores oportunidades en los países de acogida constituyen el propósito del convenio que firmó VenAmérica con Florida Global University y el Politics Center Academy, el pasado viernes 10 de julio.
La OEA y Coalición por Venezuela presentaron propuestas para mejorar situación de migrantes y refugiados venezolanos durante crisis del COVID-19
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), junto con Coalición por Venezuela, en representación de las organizaciones de la sociedad civil venezolana establecidas en las Américas y el Caribe, presentaron las “Propuestas para mejorar la situación de los migrantes y refugiados venezolanos en el marco del COVID-19”.
Equipo de VenAmérica
Reunión de Junta Directiva
El 07 de Julio se realizó esta sesión por internet con la asistencia del presidente, Luis Corona, de Alejandro Oropeza, de Paciano Padrón, de Ana Mary Ramírez, de Guillermo Wolf, de Liliana Ponce, de Héctor Riquezes, de Gonzalo Aguerrevere y Horacio Medina.
Luis Corona inició la reunión y acto seguido nuestro vicepresidente Paciano Padrón informó sobre los adelantos unitarios que se están logrando alrededor de la “Coalición por Venezuela” fundada como sabemos en Medellín, Colombia, hace más de un año en esa ciudad. Actualmente está integrada por 63 organizaciones de 23 países en las américas y cotinúan nuevas adhesiones desde otros continentes. Recientemente la Coalición aprobó nuevos estatutos donde se creó una Junta Directiva con cinco directores principales. Paciano Padrón fue elegido vicepresidente de esta importante organización.
Nuestro vicepresidente mencionó igualmente las acciones que se desarrollan con el fin de denunciar los delitos de omisión reiteradamente cometidos por la fiscal Fatou Bensouda y también su antecesor fiscal Luis Moreno Ocampo.
También tomaron la palabra:
Vladimiro Mujica advirtió que es necesario no solamente promover la abstención, sino también deslegitimar la convocatoria del régimen para esta totalmente inaceptable convocatoria del régimen, Horacio Medina informó sobre su nombramiento como miembro de la Junta Directiva Ad-Hoc de PDVSA holding, y comentó que al solicitarle su conformidad se le indicó que su principal objetivo será el de facilitar los canales de comunicación y acuerdos entre el mundo técnico y operativo de esta empresa y los diferentes actores políticos que trabajan por la recuperación del imperio de la Constitución y las Leyes en Venezuela y muy especialmente con los Diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Alejandro Oropeza comentó sobre las reuniones con Venezuelan American Alliance, VAA, y los acuerdos de trabajos mancomunados. Convenios de desarrollo de actividades coordinadas con la Florida Global University, FGU, y con el Politic Center Academy. Contactos con COLVENZ de Medellín, Colombia, para el desarrollo conjunto del proyecto “Formación de TMI para migrantes”, el cual ya está listo para presentar la solicitud de financiamiento ofrecido por la iniciativa de “Juntos es mejor” anunciada por el USAID en conjunto con el BID. Y el acuerdo con bufetes de abogados americanos para asesorar a los venezolanos y/o latinoamericanos en sus procesos de inmigración. Y la promoción de un seminario sobre “La crisis de los partidos políticos en américa latina”.
El Sector de Energía
Eduardo Betancourt informó en la reunión de Junta Directiva sobre la organización de los webinars, una de las tareas realizadas en este sector que coordina junto con Horacio Medina. Explicó que el objetivo inicial fue fomentar coincidencias dentro de los profesionales de los hidrocarburos. Anunció que vienen nuevos webinars sobre políticas energéticas y coordinaciones con el Plan País, análisis de experiencias como la de Irak en la recuperación de su industria petrolera. Y qué se puede hacer para contribuir con la reconstrucción moral de Venezuela.
En julio, este equipo realizó algunos seminarios online con la participación de juristas, entre los cuales figura la invitación al ex Magistrado Perkins Arocha:
“En este momento no creo que en Venezuela tengamos ni Estado, ni República” opina el ex Magistrado Perkins Rocha.
El ex Magistrado y miembro del Bloque Constitucional de Venezuela, intervino en el seminario online que organizó VAPA y VenAmérica “Usurpación vs Transición”.
El doctor Perkins Rocha, realizó una presentación en la cual destacó tres importantes aspectos: Caracteres que definen la actual coyuntura política constitucional venezolana; la situación institucional del país; y los planes políticos jurídicos constitucionales que se abren en este momento, vista la transición que ha propuesto la Asamblea Nacional.
Este webinar está disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=AOYGREcKSX0
Alirio Oliveros, Orlando Martínez y Luís Hidalgo expllicaron la magnitud de la Crisis alimentaria en Venezuela y las propuestas para superarla.
Igualmente los días miércoles 08 y el viernes 10 de julio, el equipo del sector energía organizó dos nuevos seminarios online a los cuales puede acceder por medio de los siguientes links: Reforma Energética Mexicana - Reboot Venezuela Oil Industry
|
|
VenAmérica en los medios
VenAmérica tuvo presencia en varios portales de noticias por el pronunciamiento que dio a conocer nuestra organización sobrela terrible situación que viven los venezolanos varados en Estados Unidos. El Impulso, Runrunes.es, PrimerInforme.com, AugeInternacional.com y Descifrado.com publicaron nuestra nota de prensa.
Sociedad civil exige vuelos humanitarios para venezolanos varados en EEUU
El Impulso.com › Nacionales #15Jul. Por Juan Bautista Salas.
Descifrado.com - Noticias, Prensa - Por Fiorella Tagliafico
Runrun.es 17 jul. 2020 - La sociedad civil venezolana exigió la activación de vuelos humanitarios para sacar de Estados Unidos a los más de 1.000 ciudadanoshttps://augeinternacional.com/vuelos-humanitarios-venezolanos-varados
Hablemos de Venezuela
En el espacio que compartimos en radiocomunidad, Lesli Pulido conductora y productora, entrevistó a nuestro presidente Luis Corona, quien explicó la gestión que esta organización desarrolla para apoyar la reconstrucción del país. También conversó con el profesor universitario y colaborador de VenAmérica Jesús Alexis González
VenAmérica: Proyectos y nuevos Convenios (16-07-20)
Luis Corona, presentó a la audiencia un resumen de la trayectoria de la organización, las nuevas alianzas estratégicas, la necesidad de conformar un gobierno de emergencia nacional con la participación de todos los sectores de la vida nacional y de la diáspora con el apoyo de los gobiernos democráticos.Actualmente VenAmérica promueve una protesta internacional mediante la cual los gobiernos apoyen al gobierno interino con medidas drásticas y contundentes y mayor comprensión de nuestros connacionales… Escuche toda la entrevista por medio del link: http://venamerica.org/comunica/programa-venamerica-proyectos-y-nuevos-convenios-16-07-20/
Mirando el futuro en la Era Digital del Conocimiento (23-07-2020)
Invitado: Jesús Alexis González economista, profesor universitario y colaborador de VenAmérica
Para este especialista “la educación en el mundo y la venezolana vive en una inercia permanente… ha sido un tema mal tratado. Muchas personas juzgan y comparan la educación virtual con la presencial…”
Para escuchar todo el programa, los invitamos a darle clic al siguiente enlace: http://venamerica.org/comunica/mirando-el-futuro-en-la-era-digital-del-conocimiento/

Sobrevivir y vencer
Por VENAMÉRICA, NEURO J. VILLALOBOS RINCÓN V.
Venezuela se asemeja a países de África en materia de pobreza y desnutrición. Ya ni siquiera podemos compararnos con países americanos.
14 de julio de 2020. El autor es colaborador especial de VenAmérica nevillarin@gmail.com
Los venezolanos queremos elegir en libertad
Por VENAMÉRICA, NELSON OXFORD
Hoy Venezuela nos exige dar un paso firme y decidido en la lucha contra el opresor. ¿Cuánto más vamos a esperar?
06 de julio de 2020. El autor es Gerente de Comunicación de VenAmérica
Educación, virus, crisis, sociedad del conocimiento
Por VENAMÉRICA, JESÚS ALEXIS GONZÁLEZ
Las tecnologías deben asumirse como un elemento transformador del proceso educativo ante el avance insostenible de la sociedad del conocimiento
20 de julio de 2020. El autor es miembro del comité de Educación de VenAmérica
Algo hay que hacer
Por VENAMÉRICA, NELSON OXFORD
Tenemos que actuar, y actuar ya, comenzando por cambiar y deponer actitudes, convirtiendo frustración y soberbia en acción concertada, por la unión de todos.
27 de julio de 2020. El autor es gerente de Comunicaciones de VenAmérica
|
|
|
|