
La gran familia de VenAmérica quiere desearle que el Niño Dios que nace en Belén nazca en nuestros corazones también y que el venidero año 2023 sea pleno en realizaciones con la esperanza puesta en la libertad de Venezuela, que se viva fraternalmente en paz y en democracia.
|
|
|
VenAmérica envió una carta a Jesús María Casal -presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP)- para exigir, de forma firme y clara, la participación de todos los venezolanos que así lo deseen en el proceso de primarias; así como también, para que la CNP defina de cómo los aproximadamente cuatro millones y medio de venezolanos que viven en el exterior, puedan registrarse y votar en el proceso de primarias. (22 de noviembre)
|
|
|
El Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo (MCVM), se reunió con la Comisión Nacional de Primarias (CNP), presidida por Jesús María Casal, el pasado martes 29 de noviembre. Estuvieron presentes todos los promotores del Movimiento. En el encuentro se ratificó la posición de la participación de todos los venezolanos en el mundo; el proceso sea independiente del CNE; requisitos uniformes para la postulación de candidatos; selección, además del candidato presidencial, de una Dirección Política compuesta de un cuerpo colectivo ponderado; realización de una segunda vuelta; firma de un acuerdo con convicción de unidad, sobre una forma de liderazgo alternativo. La CNP propuso que MCVM forme parte de la organización de las primarias en el exterior. (29 de noviembre)
|
|
|
Humberto Calderón Berti, integrante del Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo, y asesor del presidente de VenAmérica, declaró a la prensa que la licencia otorgada a Chevron es por tan solo 180 días renovable de forma mensual, el régimen no percibirá ingresos, y son para cobrar la deuda que el régimen tiene con la empresa (29 de noviembre). Con respecto al Acuerdo firmado en México, Calderón Berti advirtió que la recuperación del país: salud, educación, trabajo, pasa primero por la recuperación de la industria petrolera. No hay otra forma.
|
|
|

- Veteranos petroleros venezolanos dispuestos a reconstruir la industria en su país - Héctor Riquezes, 1 noviembre
- El ejercicio profesional en peligro - Neuro Villalobos, 8 noviembre
- Los venezolanos en el exterior también somos venezolanos - Ricardo Pinza, 15 noviembre
- La fortaleza moral - Neuro Villalobos, 23 noviembre
- ¡Al margen del progreso! - Neuro Villalobos, 29 noviembre
Diario El Nacional
Juventud venezolana en el exterior reclama sus derechos ciudadanos
Rechazan los postulados del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla, que pretenden imponer la agenda en la ruta electoral venezolana, "lo cual es inaceptable, contrario a la libertad y a los valores democráticos”. VER ARTÍCULO
|
Radio Victoria y VenAmérica unen esfuerzos para juntos seguir informando y comunicando las realidades que se viven en nuestro país con el fin último de lograr la libertad y democracia en Venezuela.
Lunes
• Vladimiro Mujica - 7 - 14 - 21 - 28
Martes
• Ricardo Pinza - 1 - 8 - 15 - 22 - 29
• Juan José Monsant - 1 - 8 - 15 - 22
• William Cárdenas - 4 - 15 - 22 - 29
Miércoles
• Luis A. Colmenares - 2 - 9 - 16 - 23 - 30
• Gustavo González - 2 - 4 - 16 - 30
• Eduardo Betancourt - 9 - 23
• Gustavo Machado - 2 • Paul Rosillón - 16
• Lucrecia Morales - 9 • Jairo Silva - 30
• Humberto Calderón Berti - 9
Jueves
• José M. Serna - 3 - 10 - 17 - 24
Viernes
• Paciano Padrón - 4 - 11 - 18 - 25
|
|
- Reunión de Comités Sectoriales, 19 noviembre.
ENERGÍA
• El Viernes Negro (Black Friday).
• Las sanciones, la crisis humanitaria y las elecciones en Venezuela.
• Navidad es tiempo de renovar voluntades.
|
|
ECONOMÍA
- Propuestas sobre la recuperación de la educación y la reconstrucción económica de Venezuela, con Pedro Castro, 9 noviembre.
- Venezuela, rastros de su futuro y entorno mundial cercano para 2023, con Francisco Contreras, 16 noviembre.
- Principales tendencias de la economía global en 2023 y sus incidencias en Venezuela, con Alexander Guerrero, 23 noviembre.
EDUCACIÓN
- Reflexiones de un profesor jubilado, con el Prof. Adolfo Salgueiro. Foro del Sector Educación, 29 de Nov.
Artículos de Pedro Vicente Castro:
- Una Nueva Perspectiva de la Historia Contemporánea de Venezuela.
- Economía y Educación.
- Cultura y Educación.
Artículos de nuestro director Neuro Villalobos :
1. Al margen del progreso!
2. La fortaleza moral
3. La democracia inspira no conspira
4. El ejercicio profesional en peligro
|
|
|
- Reunión de Junta Directiva, 7 de noviembre.
- Reunión de Junta Directiva con la Comisión Nacional de Primarias,
21 de noviembre.
|
|

Apoyo y contención emocional a la diáspora venezolana
El Centro de Atención Integral a la Diáspora Venezolana ha recibido, desde septiembre a noviembre, un total de 167 solicitudes de ayuda, las cuales se distribuyen de la siguiente manera:
- 122 casos de apoyo emocional y 37 otras solicitudes (las que han sido canalizadas a los entes que corresponden, de estas otras solicitudes 8 casos, adicionalmente recibieron apoyo emocional lo que elevó el monto de apoyo emocional a 130 casos (122+8).
- De los 130 casos, 87 culminaron las sesiones o están en proceso y 43 se contactaron sin respuesta del solicitante o cambio de decisión del beneficiario.
Han llegado solicitudes de 13 países y cuentan con 55 voluntarios de 14 países, los cuales esperan aumentar antes del cierre del 2022.
|
|
- Reunión con el Grupo de Petroleros, con el fin de unir esfuerzos y visualizar coincidencias. 26 noviembre
- Reunión del MCVM con la Comisión Nacional de las Elecciones Primarias. 29 noviembre
- Incorporación de nuevos miembros al Comité Promotor. 30 noviembre
- Reunión del Comité Ejecutivo todos los jueves del mes de noviembre.
|
|
En CICIVEN, mantenemos una vigilancia permanente a las acciones cometidas por la grave violación de los Derechos Humanos en Venezuela, defendemos la democracia, el estado de derecho, los valores del país y la calidad de vida de los venezolanos, así como la lucha contra la impunidad y el encubrimiento de los delitos nacionales e internacionales cometidos por el régimen entronizado en 1999.
Durante el mes de noviembre de este año, mantuvimos reuniones con diferentes ONG, que son víctimas de los Crímenes de Lesa Humanidad ocurridos en Venezuela, por ejemplo, podemos destacar la realizada con la RED-Apejuvex, son diferentes asociaciones de pensionados y jubilados de Venezuela, que están residenciados en distintas partes del mundo, mostraron interés en la propuesta y ejecución de CICIVEN, de crear un “Comité Internacional” que agrupe a las Victimas de los Crímenes de Lesa Humanidad ocurridos en Venezuela que pudiesen estar señaladas en el Estatuto de Roma.
Realizamos una valoración, favorable, sobre la solicitud del Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional Dr. Karim Khan KC, en cuanto a la reanudación de su investigación sobre la situación de “Venezuela I”, así como la orden emitida por la Sala de Cuestiones Preliminares de fecha 18 de noviembre de 2022, en la que invitaba a las víctimas a formular sus observaciones, opiniones y preocupaciones.
Desde CICIVEN, utilizaremos todas las herramientas que nos proporciona el Estatuto de Roma y su legislación para poner fin a la impunidad y a través de la justicia internacional enjuiciar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en Venezuela.
|
|
En VenAmérica y sus organizaciones aliadas lamentamos el sensible fallecimiento de Doña Josefina Álvarez Rosés suegra de nuestra amiga Nelly Arguello, miembro de nuestra organización. Nos unimos al duelo que embarga a su hijo José Carlos Alvarez, esposo de Nelly, y a sus familiares y amigos por tan irremediable pérdida, y les enviamos nuestras palabras de consuelo. Que Dios la tenga en su gloria.
|
|
En VenAmérica y sus organizaciones aliadas lamentamos informar que falleció cristianamente en la ciudad de Valencia, Venezuela, a la edad de 91 años, la señora Dolores Hernández de Navarro (LOLITA) Madre del líder fundador de nuestra organización, dirigente y colaborador siempre, el amigo Ángel Navarro. Hacemos llegar palabras de condolencias a sus hijos, nueras, nietos, bisnietos y demás familiares y amigos. Que Dios la tenga en su gloria.
|
|
VENEZOLANOS QUE DEJAN HUELLA EN EL MUNDO
|
|
Daniela Padrón
Daniela Padrón es violinista Venezolana-Americana, nacida en Caracas en 1987 y que reside en en Miami, Florida desde el año 2012.
Este año logró su segunda nominación al Latin Grammy con su álbum “Ella” junto a la increíble pianista cubana Glenda Del E en la categoría de Mejor Álbum Instrumental. Su primera nominación fue en el 2013 por su participación como violinista de la aclamada banda de world music Gaêlica, en la categoría de Música Folklórica.
Daniela lanzó su primer álbum como solista "Bach to Venezuela" en Mayo de 2016, en el que fusiona música del gran compositor del barroco Juan Sebastián Bach con diferentes ritmos folklóricos Venezolanos, entre ellos el joropo, la gaita, el merengue y muchos más. Junto a su madre, la reconocida pianista venezolana Olga López, Daniela lanzó en Octubre de 2018 “LATAM”, un disco en el que a dúo (violín y piano) interpreta una selección de música latinoamericana escrita y arreglada por compositores académicos. En Septiembre de 2020, Daniela lanzó su tercer disco “+58”, un compilado de piezas que develan la personalidad alegre, dinámica y caprichosa de la música folklórica venezolana. “Ella” es su más reciente producción discográfica junto a la pianista Glenda del E, en la cual hacen homenaje a las compositoras latinoamericanas.
Padrón ha colaborado en grabaciones y conciertos de artistas como Willie Colón, Soledad Bravo, Los Wizzards, Frank Quintero, César Muñoz, Kristhyan Benitez, Glenda del E y Masseratti 2lts, entre otros.
Daniela dirige su cátedra privada de violín formando jóvenes talentos locales e internacionales y es mentora del programa Grammy U de la Academia de la Grabación.
|

Leonardo Aranguibel
Periodista venezolano, graduado por la Universidad Central de Venezuela, con estudios en Dirección de Cine-TV y de redacción de guiones en la Escuela Internacional de Cine de Londres, Inglaterra. Actualmente Director de Producción de Disney Media Networks LatAm desde 2005.
Director, Productor Ejecutivo y Guionista, ha sido Director de TV en 2004 para la NBC-Telemundo. De 1995 a 2001 se desempeñó como gerente y vicepresidente de producción original de HBO y Cinemax Latinoamérica y Brasil.
Profesor del Departamento de Cinematografía de la Escuela de Bellas Artes de la UCV, de 1993 a 1998. Ha recibido varios premios y reconocimientos durante su carrera, incluyendo la Medalla Mundial de Plata en el 2001 New York Festivals TV y Cine Premios / Video; Oro y Medalla de Bronce Mundial y dos Premios Finalista en la edición de 2000 del mismo festival y Medalla de Bronce Mundial en 1999.
Ha sido miembro del jurado de las ediciones de los Premios Emmy Internacionales 2003, 2009 y 2014 y miembro del Jurado Internacional del Festival Internacional de Cine Ambiental de Gavá-2000 en Barcelona, España.
Es escritor de artículos y ensayos para varias publicaciones y periódicos venezolanos: la revista cultural Imagen, el semanario Feriado, el diario El Nacional, el semanario Tal Cual y El Diario de Caracas. También ha sido locutor en Capital Radio y Kys-FM, entre otras emisoras venezolanas.
|
|
|
|