VenAmérica rechaza Comunicado de Maduro para encubrir sus crímenes
VenAmérica se suma al rechazo al comunicado del régimen de Nicolás Maduro en el cual da “carácter político al proceso iniciado en la CPI”, con que el trata de tergiversar las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela, al señalar que la CPI “acusaría a Venezuela de supuestos crímenes de lesa humanidad”.
VenAmérica de esta forma hace suyo el repudio del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (CICIVEN), que señaló que “el comunicado denota ignorancia o deseo de engañar”. Ver artículo...
|
|
|
Propuesta de autogestión para Primaria
26-02-2023
Desde el momento mismo del anuncio de la Comisión de Primaria, el Comite Ejecutivo del Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo, MCVM, al saludar la iniciativa presentó una Propuesta de Autogestión dada la diferencia importante entre la logística y el mecanismo para la participación de los venezolanos en Venezuela y de los venezolanos en el mundo. Con este objetivo, puntualizaron en términos de Registro, Votación, Base de Datos, Auditoría, y Escrutinio y Control. Ver Propuesta
|
|
|
La juventud rechaza la opresión
12-02-2023
La Juventud Venezolana en el Exterior, JUVENEX, presidida por Edgar Jerónimo Amado, y el Comité de Acción Juvenil de VenAmérica, con motivo del aniversario de la Batalla de la Victoria (12 de febrero de 1814) difundieron un Acuerdo conjunto al considerar que hay más de 4 millones de jóvenes venezolanos que no están inscritos en el Registro Electoral. Rechazaron las violaciones del régimen al derecho de los jóvenes de formarse y sufragar.
Ver comunicado...
|
|
|
Convocatoria IV Asamblea General de VenAmérica
10-02-2023
La Junta Directiva acordó celebrar de manera híbrida (virtual y presencial), la Cuarta Asamblea General de, el 25 de marzo de 2023, a las 8:30 a.m., hora de Miami. Presencial: URBE University, 11430 NW 20th St, Sweetwater, FL 33172, Estados Unidos. Vitual: por la plataforma Zoom, a través del enlace que oportunamente se dará a conocer.
|
|
|
- Momento de participación y cooperación, Luis A. Colmenares, 7 febrero.
- Los venezolanos somos un solo pueblo, de Vladimiro Mujica. 14 febrero.
- Decencia política para vivir en democracia, de Neuro Villalobos. 21 febrero.
- La lucha continúa, William Díaz. 28 febrero

SIEMPRE VENEZUELA
La justicia internacional arrincona a Maduro
Entrevista con Paciano Padrón en relación a la Corte Penal Internacional, como avanza este proceso y su opinión sobre la actualidad del país. VER VIDEO
|
Radio Victoria y VenAmérica unen esfuerzos para juntos seguir informando y comunicando las realidades que se viven en nuestro país con el fin último de lograr la libertad y democracia en Venezuela.
Lunes
• Vladimiro Mujica - 6 - 14 - 20 - 27
• Willan Santana - 20 • Gerson Ravanales - 27
Martes
• Juan José Monsant - 7 - 14 - 21 - 28
• William Cárdenas - 7 - 14 - 21 - 28
Miércoles
• Luis A. Colmenares - 1 - 8 - 15 - 22
• Gustavo González - 8 - 22
• Jorge Moreno - 1 • Thessaly González - 15
• Gustavo Coronel - 8 • J. Fuenmayor - 22
Jueves
• José M. Serna - 2 - 9 - 23
• Genaro Mosquera - 9 - 23 • Luis Nunes -23
Viernes
• Ricardo Pinza - 3 - 10 - 17 - 24
• Paciano Padrón - 3 - 10 - 17 - 24
|
|
ECONOMÍA
- Escenarios y opciones para la economía venezolana en 2023, con el Dr Francisco Contreras. Foro del CEED, 15 febrero.
- La diáspora: un gran activo de la nueva Venezuela, con Tomás Páez. Foro del CEED, 22 febrero.
EDUCACIÓN
- Liderazgo político, una categoría difusa en América Latina, con la Dra. Thessaly González. Conversatorio del Comité de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. 28 febrero.
Artículos de nuestro director Neuro Villalobos :
• Distracción y antipolítica 10 feb.
• Decencia política para vivir en democracia 17 feb.
• La oportunidad 23 feb.
|
|
|
- Reunión de Junta Directiva, 6 y 20 febrero.
- Deterioro de las condiciones democráticas en América Latina Clase Magistral del Prof. Dr. Pedro Castro. 2 feb.
- Participación de VenAmérica como coordinador del evento Diáspora Activa. 8 y 9 febrero.
- Reunión de Comités Sectoriales VenAmérica. 11 febrero.
- VenAmérica y 34 organizaciones realizaron un acto de agradecimiento al embajador Carlos Vecchio en Orlando. 25 febrero.
- Inicio del Seminario Gestión Humana Centrada en Mérito 27 febrero.
|
|
- Instalación del capítulo Colombia.
- Reunión del Comité Ejecutivo todos los jueves del mes de febrero.
- Participación en el evento Diáspora Activa
- Propuesta de autogestión para la Comisión de Primaria.
|
|

Apoyo y contención emocional a la diáspora
A partir del mes de febrero el CAIDI de VenAmérica amplió su radio de acción. Además de dar el apoyo y contención emocional a la diáspora venezolana, está brindando el apoyo a todos los migrantes latinoamericanos donde quiere que se encuentren. Así que si necesitas o sabes de alguien que necesite de nuestro apoyo para sostener conversaciones con alguien profesional que escuche y pueda dar su mirada para lograr mejores resultados, pasa nuestra información que estamos para ayudar de manera gratuita. Solicitud de apoyo emocional
|
|
VENEZOLANOS QUE DEJAN HUELLA EN EL MUNDO
|
|
Evelyn Miralles
Evelyn Miralles es una de las ingenieras más importantes de la NASA. Encargada por más de 20 años del programa de realidad virtual para entrenar astronautas de la NASA en el Centro Espacial Johnson.
Este programa ayuda a los astronautas a condicionarse para salir de la tierra. Es decir, esta venezolana se encarga de entrenar a estos astronautas para que no mueran en sus incursiones al espacio.
Miralles también ganó el premio de Seguridad de Vuelo de la NASA y fue una de las 9 mujeres de América Latina en quedar entre las 100 mujeres más destacadas del año 2016.
Evelyn Miralles es la responsable de mantener a la vanguardia de la tecnología el programa de realidad virtual de la NASA y es, sin lugar a dudas, una gran representante del talento de los venezolanos.
|

Fernando Ascanio
El cirujano venezolano Dr. Fernando Ascanio participó como uno de los médicos que realizó el primer trasplante de pulmón con cirugía robótica en Barcelona, España.
Ascanio participó de manera activa en el establecimiento y desarrollo del programa de robótica del Hospital Vall d’Hebron. Además, trabaja en el Instituto Jauregui de Cirugía Torácica del Hospital QuirónSalud de Barcelona.
Asimismo, colabora de forma activa en varias líneas de investigación del Instituto de Oncología de Vall d’Hebron con estudios sobre el cáncer de pulmón y pertenece al equipo de Trasplante Pulmonar en Hospital Vall d ́Hebron.
Graduado en la UCV como médico cirujano, Fernando Ascanio es un profesional con experiencia internacional no solo en varios centros de salud de Barcelona, España, sino también en el Departamento de Cirugía Torácica del Lenox Hill Hospital en Nueva York, Estados Unidos, en cirugía robótica.
|
|
|
|