|
Actualidad
Abril.- Begoña Bellas del Centro de Día ha comenzado sus clases de Pilates en Espacio Ocio de Pozuelo. Próximamente se incorporará también su compañero Andrés Gutiérrez.
Abril.- Un año más, el C.O.Trébol de Las Rozas, está organizando su viaje para el próximo mes de junio. El destino es Palma de Mallorca y ha sido elegido por las personas con discapacidad. Entre todos están organizando el viaje y planficando las actividades de ocio, como las excursiones, discotecas, compras, etc.
Marzo a junio.- Durante los meses de marzo a junio de este año varios profesionales de atención directa de la Fundación Gil Gayarre actuarán como docentes en una acción formativa promovida por Feaps Madrid dirigida a jóvenes menores de 30 años desempleados y sin cualificación. En concreto 15 profesionales se encargarán de impartir la formación del módulo “Experto en atención a la dependencia” y 7 lo harán en el módulo “Atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”. Una vez más los profesionales de la Fundación demuestran su capacitación y su valía profesional.
Marzo.- Durante el pasado mes de marzo y con el objetivo de dar a conocer la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, 153 profesionales de Fundación Gil Gayarre asistieron a las sesiones formativas sobre los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Dicha formación se enmarca en la línea “Comprometidos con el ejercicio de los derechos y las obligaciones de cada persona con discapacidad” dentro de las acciones que desde el Plan Estratégico 2011-2014 se están llevando a cabo.
Uno de los asistentes a la formación, Arturo Cenjor, de Reshogar, nos cuenta su valoración de esta experiencia: "Es necesario parar, de vez en cuando, en nuestro trabajo para pensar sobre el mismo. La formación en Derechos ha supuesto un lugar y un momento de reflexión compartida, cuestionar nuestro bienhacer, buscando hacerlo aún mejor. En ocasiones son detalles en el trato, otras una forma de trabajar centrada en la persona y la defensa de sus derechos. Esperemos que la inconmensurable labor de todos los que apostamos por los derechos de las personas con discapacidad, sirva para reforzar, mejorar e incluso, incidir en la sociedad".
27 y 28 de marzo.- Los alumnos Francisco Tomás Vidal e Iván Ortega, junto a la maestra Carmen Gutiérrez, participaron estos dos días en una convivencia en el albergue Los Batanes, en Rascafría, con otros centros de la Comunidad de Madrid, tanto de educación ordinaria como especial. Este encuentro, enmarcado en el proyecto Ecoescuelas, sirvió para seguir sensibilizándose con el cuidado del medio ambiente, y para apostar por una integración divertida, entre gymkanas, sendas, juegos...
17 de marzo.- Se clausuró el Curso de Formación en SAGO para familias, impartido por el Servicio de Logopedia de Fundación Gil Gayarre, y organizado por el Servicio de Apoyo a Familias. Han participado 35 familiares de alumnos de Infantil y Ciclo I. Estamos encantados de comunicaros que los asistentes no han sido sólo papás y mamás; también hemos contado con la participación de abuelos, tíos, primos y una terapeuta que trabaja en atención directa con uno de nuestros alumnos. Como siempre queremos agradecer la implicación de los familiares en el curso, ya que sin ellos, no podríamos cerrar el círculo de colaboración entre alumno, profesional y familia, tan necesario para mejorar su Calidad de Vida.
17 de marzo.- Las personas que viven en los pisos de San Sebastián de los Reyes y dos personas de la Granja San José, José Martín Cicuéndez y Sergio Díaz, fueron invitados al partido de baloncesto que enfrentó al Asefa Estudiantes y al Bilbao Basket Gescrap. El partido se celebró en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid y a pesar de la ajustada derrota final del Estudiantes volvieron muy contentos por el ambiente y por los cantos de ánimo de toda la afición. Lo pasaron tan bien que ya están pensando en volver...
17 de marzo.- Las personas de la residencia de la Granja San José acudieron a un maravilloso espectáculo de magia. Disfrutaron enormemente con los trucos, juegos y habilidades que los magos y artistas desplegaron durante dos emocionantes horas.
14, 15 y 16 de marzo.- Estos se días se celebraron en Salamanca las VIII Jornadas científicas internacionales de investigación sobre discapacidad. El encuentro organizado por el INICO tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Salamanca y congregó a más de 600 participantes realizándose más de 120 actividades diferentes. Los temas centrales del encuentro fueron “El cambio organizacional” y “El apoyo a las personas gravemente afectadas” (revista Siglo Cero nº 241).
16 de marzo.- Centro de Día y Reshogar, participaron en "Las jornadas de campo a través" organizadas por Special Olympics. Nuestros atletas fueron Begoña, Juan Manuel, Antonio, Pablo, Víctor, Ignacio, Manolo, Margarita, Susana, Angelines y Gema. Lo pasamos fenomenal y volvimos con medalla.
15 de marzo.- Un grupo de personas del Centro de de Día y de Reshogar estuvieron en el aula Zarco del Hospital Clínico, para ver una obra de teatro de la Compañía Blanca Marsillach y Varela Producciones. Esta obra está encuadrada dentro de un "Programa Interactivo de Teatro", que incluye taller participativo al final de la representación. Las entradas nos fueron facilitadas por FEAPS Madrid.
6 de marzo.- El Centro Ocupacional Granja San José sigue colaborando con Centros Educativos del entorno, formando parte en la vida de nuestra comunidad. Alumnos de 1º de la ESO del Colegio Highlands de El Encinar vinieron a visitarnos los días 28 de febrero y 6 de marzo. Pasaron una mañana participando en un Taller de Producción de Planta impartido por las personas que forman el Taller del VAM, apoyados por su maestro Miguel García, destacando la gran implicación de Juan Carlos Navarrete y Oscar López.
|
|
|
Responsables con el medio-ambiente
Ignacio Salcedo, Juan Manuel Herrero y Mari Luz Gordo, de Reshogar, junto con profesionales del Aula de la Naturaleza, han iniciado un proyecto para habilitar un huerto en el colegio Nuestra Señora de la Asunción de Pozuelo. Otras personas de Reshogar participarán también en esta bonita experiencia. Nuestra tarea es ir una vez al mes a enseñar a los niños del colegio a preparar el huerto para que ellos puedan cuidarlo durante el resto del mes.
|
Concurso de baile
En el concurso de baile de la fiesta de Granja San José, en el que todos demostraron un gran nivel, las parejas ganadoras fueron Leles Fernández con Jesús Angulo; y Jorge Fernández con Mª Mar Gómez. Enhorabuena también a estos campeones de la pista.
|
"En Madrid, yo como tú"
Enrique Garde y Patricia Alcocer, han finalizado las conferencias sobre discapacidad intelectual e integración en varias universidades de Madrid, dentro del proyecto de FEAPS Madrid, "Madrid yo como tú". Han hablado de estereotipos de la discapacidad intelectual, los apoyos necesarios, cómo hablar y tratar a una persona con discapacidad intelectual, etc. Puedes disfrutar de un resumen de la última conferencia, en la Universidad Rey Juan Carlos, en Fuenlabrada, pinchando aquí [vídeo]
|
Patrulla verde
Desde el proyecto Eco-Tortuga, cada vez es mayor el compromiso por la recogida y clasificación de nuestros residuos. Con este fin, se han formado equipos, patrullas verdes, que semanalmente desarrollan una misión de supervisión por cada aula y taller, valorando el esfuerzo para tener un planeta más limpio.
|
Reconocimientos
|
|
Fiesta en Granja San José
La tradicional fiesta de San José en la Granja, celebrada el pasado día 16 de marzo, ha sido un completo éxito. Enhorabuena por su trabajo a las personas que formaron parte de la comisión encargada de prepararla: Enrique Martín, Rafael Álvarez, Juan Carlos Navarrete, José Mª Martínez, Montserrat Gómez, Nacho Herrero, Mª José Jáuregui, Enrique Garde, Jaime Gómez y Eugenio Chaparro, junto a Ángel Mon, Leticia Fernández y Marta Galindo como profesionales de apoyo.
|
De excursión
El día 24 de marzo las personas de los pisos tutelados de San Sebastian de los Reyes fueron a Torrejón de Ardoz para conocer el Parque Europa y visitar a su compañero Jose Luis Adán, natural de esta localidad. El día acompañó permitiéndoles disfrutar de todos los monumentos y de un buen picnic al sol.
|
Artistas con Nespresso
En el C.O.Trébol de Las Rozas, se está trabajando con las cápsulas de Nespresso. Nos gustaría pediros por favor, que nos guardéis las cápsulas, para poder así mejorar nuestra producción. Hemos habilitado unos contenedores de recogida que estarán situados en el Servicio de reprografía en FGG de Pozuelo, en el hall de entrada de FGG Granja y en el taller ocupacional de Las Rozas. Muchas gracias por vuestra colaboración.
|
|
Concurso de canapés
El concurso de canapés de la fiesta de San José, en el que hubo una gran participación y un alto nivel culinario, tuvo como ganadores a Ana Isabel Herráez, Javier Iribarren y Luis Sainz. Enhorabuena por esos deliciosos sabores conseguidos en vuestros originales canapés. Muchas gracias a todas las personas que habéis colaborado y a también a vuestras familias por habernos dejado a todos “con buen sabor de boca”.
|
Deporte para todos
El pasado 25 de abril, 6 alumnos del Centro Educativo y sus familias, participaron en la 1ª Carrera Solidaria de bicicletas "Todo sobre ruedas", organizada por la Fundación Síndrome de Down de Madrid y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, en el Parque Forestal de Somosaguas. El principal objetivo fue fomentar la integración lúdico-deportiva de las personas con discapacidad intelectual.
Junto a otros niños con y sin discapacidad intelectual, y sus familias, disfrutaron de una jornada de deportes, bailes y mucha diversión. Felicitamos a todos los participantes por el esfuerzo y el éxito de este día, una apuesta por el deporte y la integración.
|
Nueva actividad
Desde el mes de octubre, se están realizando sesiones de Hípica desde el C.O. Trébol de Las Rozas. Una vez a la semana, acuden al Club de la Hipica de Las Rozas, a recibir clases y montar a caballo, siete personas: Sara Fernández, Toño Gámez, Vanesa Calomardo, Carlos Puente, Vanesa Magdaleno, Ernesto Zafrilla y Alejandro Nocito. Es una actividad demandada por las personas y con muy buena acogida.
|
|
|
Nuestro agradecimiento a la empresa ONO, por facilitarnos unas bonitas y prácticas fundas de portátil, que serán visibles en breve tiempo. Esperamos que puedan venir a visitarnos. Un abrazo, y ¡hasta pronto!
|
Queremos agradecer a Patricia Alcocer, Enrique Garde, Estela González y Eduardo Crespo su estupenda labor impartiendo las sesiones formativas sobre Derechos de las personas con discapacidad, en Fundación durante el mes de marzo a 153 profesionales.
Además, queremos reconocer el gran trabajo realizado por Iván Torres y María Molina, que han sido de gran apoyo para el éxito de este curso.
Más adelante el curso se impartirá a personas con discapacidad y sus familias.
|
|
Queremos felicitar a los tres alumnos de TVA, que junto a otros jóvenes del San José de Cluny, Instituto Veritas y Colegio Americano, participaron como voluntarios en la carrera organizada por la Fundación Síndrome de Down de Madrid. Fueron apoyados por dos profesionales del Centro con la colaboración de dos alumnas de prácticas de Magisterio.
Los alumnos de la Fundación fueron para todos los asistentes un ejemplo de esfuerzo y alegría. ¡Muchas felicidades por vuestra labor!
Carlos Rodríguez de la Flor (en la foto), además de participar como voluntario, corrió en una de las pruebas, ganando esta copa que le entregó la alcaldesa de Pozuelo, Doña Paloma Adrados.
|
Muchas gracias a los delegados del PAI en cada uno de los Centros de la Fundación: Ana Alba, Maite Fernández, Roberto Ameztoy, Begoña Fuster, Natalia Pecharromán, Mónica Alcalá, Luis A. Suárez, Ana Fresno, Leandro Alvarez, Teresa Aristía y Raúl Diaz Cardiel. Gracias por vuestra labor como “corresponsales“ de las noticias que se producen en vuestro entorno más cercano y por hacer de vínculo entre los Centros y el Punto de Atención e Información. Entre todos estamos consiguiendo que el boletín del PAI salga cada mes lleno de noticias y reconocimientos. Muchas gracias también a otras personas que no son delegados pero que participan activamente enviándonos noticias y mostrando interés. Animamos a todos a seguir participando en esta nueva herramiento de comunicación interna y externa, que nos ayuda a conocer mejor todo lo que ocurre en nuestra Fundación.
|
|
|
|
|
|